(0)

La era del neuroTodo : Uso y abuso de las neurociencias

E-book


Nuestra pequeña y golpeada humanidad vive desde hace unos decenios una época bastante oscura. En ella se dan la llamada caída de las ideologías, las amenazas ligadas al ecosistema, una demografía descontrolada, sin olvidar las nuevas e inevitables pandemias y epidemias que, debido en buena parte a la desregulación de los ecosistemas, se abaten sobre nosotros y las otras especies animales que, sin arte ni parte, sufren con los humanos los desastres del antropoceno.

En medio de tanta amenaza, en un momento donde caen los mismos lĂ­mites clĂĄsicos de la racionalidad, que la limitaban a lo analĂ­ticamente previsible, llega un nuevo todo, una esperanza ansiolĂ­tica, a tono con la arrogante afirmaciĂłn que considera al cerebro, al sistema nervioso en su totalidad, funcionando como una mĂĄquina de estados discretos, es decir: una computadora. Entonces, si todo esta neuralmente determinado, si hay una neuro-economĂ­a, neuro-Ă©tica, neuro-afectos
 y si lo neuro es asimilable a lo cibernĂ©tico, la pequeña y perdida humanidad habrĂ­a encontrado, en medio de la noche, un nuevo todo. Comienza asĂ­ "la era del neuroTodo".

En este sentido, el libro de Guillermo Javier Nogueira expone, sin ceder a ningĂșn reduccionismo, los ejes centrales de lo que realmente estĂĄ sucediendo con los nuevos conocimientos del funcionamiento del Sistema Nervioso Central. Saber cĂłmo funciona el cerebro no nos debe permitir caer en el facilismo y la pretensiĂłn determinista actual, porque en realidad el funcionamiento, justamente, no es el todo de nada.

El dilema se presenta entonces expresado como "funcionar o existir". Es cierto que no hay posibilidad de "existir sin funcionar", pero la existencia en su complejidad, en su no-linearidad, en su no-previsibilidad, no se reduce jamĂĄs al puro funcionamiento. Hay cerebro, hay neuro, o mĂĄs concretamente hay cuerpo, pero todo esto dentro de la fragilidad del existir; y esto es, precisamente, lo que el autor pretende expresar en estas pĂĄginas tan necesarias para reflexionar sobre los turbulentos tiempos que transita la humanidad.