A Viola Borroni, una joven fiscal de la FiscalĂa de Roma, le han encargado la investigaciĂłn sobre la extraña muerte de un hombre que ha sido encontrado con la punta de una flecha medieval en el corazĂłn. Mientras tanto el padre de Viola desaparece. ÂżLos dos hechos están conectados? A principios del siglo XX el prior del convento de Mondragone –el padre Giuseppe Strickland –vende a un comerciante polaco un manuscrito del siglo XI que contiene inscripciones desconocidas y enigmáticas representaciones de figuras femeninas, de plantas y de constelaciones. Antes de entregarlo quita, sin que el comprador lo sepa, las primeras catorce páginas y las esconde en su oficina. ÂżCuál es el contenido de aquellos folios y por quĂ© ocultarlos? Esas páginas perdidas se convierten en la obsesiĂłn de Adolfo Hitler que, durante la Segunda Guerra Mundial, organiza una comisiĂłn de investigaciĂłn y de estudio para encontrarlas. Una historia llena de suspense, un ir y venir a travĂ©s del tiempo, donde se entrecruz
Las páginas perdidas Ugo Nasi Prima edición 2016 SERIE ORO Serie Thriller Editado por Kairós Edizioni via Bisignano, 11 – 80121 Napoli kairosedizioni@virgilio.it www.kairosedizioni.it (e-commerce) www.napoliontheroad.it (webmagazine) ©Propriedad literaria riservada Kairós Edizioni Presidente Giovanni Musella giomusella@libero.it Director Editorial Anita Curci Redactor Editorial Michela Brosca michelabrosca@gmail.com Promoción y Comunicaciones Roberta D’Agostino dagostino.roberta@gmail.com Proyecto gráfico y portada Emanuele Musella manuelkamp@libero.it ISBN 978-88-99114-43-5 UGO NASI LE PAGINE PERDUTE Thriller Dedicado a mi padre. Si miras por mucho tiempo el abismo, el abismo también te mirará a ti. Nietzsche
IntroducciĂłn
de Guido D’Agostino
¡Una maravilla! Las páginas perdidas conducen al lector a travĂ©s de una zarabanda, un ir de aquĂ para allá, en el tiempo y en el espacio. Donde se entretejen el presente y el Medioevo, el pasado más cercano con el más lejano; la dulce campiña de la Toscana con Francia, Italia y Alemania. Sobre todo, se entremezclan, con ritmo frenĂ©tico, situaciones y gĂ©neros literarios, actos de valentĂa, de resistencia extenuante con gestos de crueldad; y todo esto en medio de un torbellino que se desarrolla en torno al eterno deseo de la inmortalidad, o por lo menos de una vida que puede durar un milenio, cuyas “instrucciones de uso” están incluidas en el Manuscrito Voynich (de donde han sido sacados los folios que dan la clave para acceder a la fantástica, pero tambiĂ©n peligrosa y demonĂaca posibilidad de prolongar en el tiempo la existencia humana).
No debiĂł resultar fácil para el autor seguir el hilo de su “galopante fantasĂa”, conjugar en un todo misterio, esoterismo, demonios y santos, vida de aquĂ y del Más Allá, afectos humanos, muy humanos, con ambiciones desleales, que traicionan la confianza, contactos con lo demonĂaco y la experiencia del conocimiento de los más sofisticados artilugios de la tecnologĂa informática. En definitiva, hacer convivir a Viola con Calandra, nazis y partisanos, anticuarios apasionados hasta el extremo y abogados y/o jueces empeñados en su difĂcil trabajo, iglesias y conventos con sus patios del Renacimiento. Una especie de juego, se podrĂa decir, pero que se desarrolla continuamente al borde del abismo, ayudado por una escritura que, definir como incisiva y convincente es quedarse corto; seguramente, no representa con plenitud la habilidad del autor, audaz y valiente al inventar, haciendo plausible aquello que parece absurdo, imposible.
ÂżQuĂ© puedo decir? IntentarĂ© sugerir a los lectores que se dejen llevar, si es posible que lean el libro de principio a fin sin interrupciones, porque quizás de esta manera podrán conseguir entrar en la dimensiĂłn espacio temporal hasta el lĂmite, de quedar sin aliento. A quien, al contrario, se sienta tan confuso como para desear un retorno seguro para sĂ mismo, le aconsejarĂa que leyese con atenciĂłn las páginas del apĂ©ndice, en las que, de manera loable, el escritor explica muchas cosas, indica donde ha introducido la fantasĂa y donde, al contrario, se ha atenido a la Historia, a los documentos, a la impugnable existencia de un misterio, contenido en un manuscrito real, sobre el cual se han estrujado las meninges generaciones de estudiosos, intelectuales, historiadores, arqueĂłlogos, curiosos y simples apasionados del tema.
En verdad deberĂa haberlo dicho desde el principio: me dedico a la Historia y soy verdaderamente un excelente lector, pero no puedo definirme como un crĂtico, o mejor dicho, un experto en narrativa. De todas maneras, no creo que me haya equivocado o estĂ© lejos de la verdad al juzgar esta obra como extraordinariamente apasionante y original. Por otra parte, son muchos los motivos por los que se relaciona con la memoria y con la Historia, abundantemente presentes en el libro, como por otra parte demuestran el mismo personaje central, De Fugger (no hace falta decirlo, antepasado de los cĂ©lebres banqueros al
PUBLISHER: TEKTIME