(0)

Polinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia : Agraz (Vaccinium meridionale), Chamba (Campomanesia lineatifolia) y Cholupa (Passiflora maliformis).

E-book


El presente libro hace parte de los resultados del proyecto de investigación Valoración de los servicios de polinización por abejas en algunos frutales promisorios de Colombia, financiado por COLCIENCIAS y la Universidad Nacional de Colombia. Seleccionamos tres frutales promisorios, es decir aquellos cultivados y aprovechados en forma local, y que a pesar de su importancia son poco conocidos: Agraz (Vaccinium meridionale), fuente de antioxidantes; guayaba chamba (Campomanesia lineatifolia) fruto aromático y delicado aprovechado profusamente en Miraflores (Boyacá) y Cholupa (Passiflora maliformis), prima de la granadilla y el maracuyá, pero también poco conocida fuera de Rivera (Huila). Gracias a esta investigación aprendimos que las abejas son los polinizadores importantes de estos tres frutales. Según la estrategia reproductiva del agraz se estima que el 65% de la producción de frutos depende de la polinización por abejas.

Por su parte, la chamba es una especie xenógama obligada y los polinizares son esenciales para la formación de frutos y semillas. En cuanto a la cholupa los ensayos de polinización demuestran que la dependencia de las abejas polinizadoras es alta, ya que sin la acción de estos vectores de polen la producción se reduce un 77.7%. Especies de Melipona, Bombus, Xylocopa y Apis mellifera son algunos de los polinizadores importantes de estas especies vegetales. Con este trabajo se contribuye al desarrollo de los objetivos de la Iniciativa Colombiana de Polinizadores (ICPA) sobre conocimiento, uso sostenible y valoración tanto de los polinizadores como del servicio de polinización prestado por abejas en Colombia.