El enfoque predominante de lo social centrado en la focalización, los subsidios a la demanda, la descentralización y la privatización que han dominado el escenario regional en las últimas décadas han conducido a incrementar la vulnerabilidad social y la pobreza -y con ellas el deterioro en las condiciones de salud y acceso a servicios de la población-, y han puesto de nuevo en la agenda la forma como los Estados deben brindar protección social a su población Los tiempos presentes marcan una mayor diversidad de decisiones sobre lo social, muchas de las cuales han tomado notorias distancias con respecto a las políticas hegemónicas que fueron instaladas en la mayor parte de los países en las décadas anteriores Esta publicación acoge ese debate y hace una contribución a la crítica y prospectiva sobre las orientaciones que subyacen a las reformas sectoriales y políticas de protección social en salud de los últimos tiempos Se apoya en desarrollos conceptuales alternativos sobre la cuestión social y los que surgen del análisis de distintas experiencias nacionales
Contra el olvido : 17 escritores Maulinos
Juan Mihovilovich, varios Autores
bookIncursiones ontológicas VI
varios Autores
bookTemas vigentes en materia de derecho procesal y probatorio
varios Autores
bookLa ley 1150 de 2007 ¿una respuesta a la eficacia y transparencia en la contratación estatal?
varios Autores
bookMemorias e identidades
varios Autores
bookMúsica y sociedad en Colombia
varios Autores
bookLevantamiento del velo corporativo. Panorama y perspectiva
varios Autores
bookJano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas
varios Autores
bookEpilepsia en niños : Clínica, diagnóstico y tratamiento
varios Autores
bookAnuario de Justicia Alternativa. Nº 12. Año 2012
varios Autores
bookPago por desempeño en el sistema de salud colombiano
varios Autores
book