(0)

El Centro de Bogotá: un lugar donde se encuentra de todo

E-book


Los centros de las ciudades, en el ámbito mundial, han sido un eje central de las actividades políticas, económicas, socioculturales, etc. En el caso de las ciudades europeas, se observa que, a pesar de su antigüedad, el Centro se mantiene vigente como punto neurálgico de la urbe, sin importar el crecimiento de estas hacia los extramuros de la misma.

Las grandes nuevas ciudades son un fenómeno de los llamados países subdesarrollados, es decir ciudades que en los últimos cincuenta años han multiplicado varias veces su número de habitantes debido a crisis económicas, conflictos armados o al fortalecimiento del imaginario urbano sobre lo rural. Esta situación va a ser una constante principalmente en América Latina y el sudoeste asiático.

La nuevas metrópolis y megalópolis en países subdesarrollados como México D.F., São Paulo, Kuala Lumpur, Bangkok y Yakarta han condenado al deterioro y decadencia sus centros, trasladando la actividad comercial, financiera, social, recreativa, educativa etc., hacia otras áreas de la ciudad arquitectónicamente más modernas y con mayor estatus económico por encima de lo tradicional y funcional que pueda ofrecer el Centro.