La representación de la mujer en el cine de Colombia ha tendido a estar asociada a nociones de sumisión, victimización o sexualización, sugiriendo una cierta uniformidad, invisibilidad y repetición acerca de su existencia social y cinematográfica. A pesar de esta complejidad cultural e histórica, existe una serie de producciones colombianas hechas en el nuevo milenio que trascienden los sesgos de género patriarcales y las dicotomías morales sobre la mujer en la pantalla grande. Teniendo en cuenta la sanción de la Ley de Cine 814 de 2003, la cual ha tenido un impacto positivo en el sector cinematográfico colombiano, este libro propone examinar de forma inédita, conjunta y crítica, diversas maneras en que las mujeres son representadas en un grupo de películas de ficción colombianas del siglo XXI. Bajo un prisma interdisciplinario de estudios de cine, feministas, poscoloniales y subalternos, este trabajo ofrece un enfoque temático y un análisis textual de un total de doce películas en el que se analizan imágenes de la mujer en el cine de Colombia, reconociendo sus raíces en las normas que ha establecido el patriarcado, y sus eventuales transgresiones. De este modo, este libro explora e invita a celebrar representaciones diversas y emergentes de la mujer entendiendo el silencio y la sumisión como factores subversivos, los tipos de emancipación de la mujer dentro de grupos al margen de la ley, y la sexualidad y el deseo de las mujeres como agentes de cambio al hablar de la feminidad. Esta obra argumenta que la Ley de Cine creó un espacio para que los y las cineastas representaran los límites de las normas de género hegemónicas en la sociedad colombiana y los esfuerzos que se vienen haciendo para desafiarlas a través de su cine.
Pintando al enemigo : Chapete: caricatura, diseño e historia política Colombia, 1944-1958
César Augusto Ayala Diago
bookAnarquistas sobre el río Magdalena : anarcosindicalismo y cuestionamientos al orden, 1923-1927
Julián David Granados Sanabria
bookColombia, la grande : abordajes historiográficos y nuevas perspectivas
Miguel Felipe Dorta Vargas, Nelson Fernando González Martínez, Armando Martínez Garnica, Sergio Mejía, Inés Quintero, Víctor M Uribe-Uran, Miguel Urrego Ardila, Laura Ximena Vanegas Muñoz, Ángel Rafael Almarza, Gabriel Samacá Alonso
bookA vista de pájaro : una nueva mirada sobre Colombia, 1919-1940
Sven Schuster
bookEl general, el constructor y el médico : "tres casos de urbanizadores en Bogotá a finales del siglo XIX"
Enrique Martínez Ruiz
bookCiencia y diplomacia : penicilina en Estados Unidos y México, 1939-1945
Emmanuel Alejandro Giraldo Granada
bookTrabajo y sociedad : trabajadores de los sistemas defensivos de Cartagena de Indias, 1750-1811
Sergio Paolo Solano D
bookDel reverso del vacío : expresiones autobiográficas de la memoria «negra» cubana contemporánea
Reinier Pérez-Hernández
book"Hasta sentirla mía" : Infraestructura del comercio esmeraldero en el centro de Bogotá
Valeria Gómez Díaz
bookDominación, resistencia y resiliencia en el trabajo doméstico en Colombia : Historia de vida de Omaira
Shara Blue Niño Romero
bookCinco ensayos no metódicos sobre metodología
Francisco Gutiérrez Sanín
bookRegenerar la infancia y asistir a la madre : Historia de una política social en Colombia, 1918-1938
Natalia María Gutiérrez Urquijo
book