La Anestesiología y la algología son especialidades de gran impacto en la práctica de la medicina. Sus avances en los últimos años han permitido mejorar no solamente la calidad y la seguridad de la atención, sino también la calidad de vida y la satisfacción de los enfermos. Esto se ha logrado gracias a todas las líneas de investigación, tanto básicas como clínicas, que se han venido desarrollando y que han permitido tener acceso a un gran cúmulo de conocimientos que han puesto al alcance del profesional de la medicina las herramientas necesarias para una mejor atención con base en la evidencia científica y la experiencia clínica apoyadas en principios éticos y normativos. A pesar de los grandes avances en estas áreas, los estudiantes de medicina tienen poco acceso a información sobre estas especialidades, lo que representa una debilidad en su formación, ya que al terminar sus estudios de pregrado y enfrentarse a la práctica clínica carecen de los conocimientos necesarios en anestesiología y algología, lo que se traduce en una inadecuada toma de decisiones, tanto médicas como en lo referente a la selección de la especialidad que van a seguir. Por lo anterior, y conscientes del problema, todos los participantes en la integración de este texto tuvieron como objetivo fundamental poner al alcance de los médicos en formación una semblanza, distribuida en varios capítulos, de los principios de la anestesiología y la algología, con la finalidad de contribuir en su formación y ofrecer los conocimientos básicos para interesarlos en una lectura más profunda y generar en ellos un mayor interés en estas especialidades. En este libro se revisan los principios de la anestesia general y regional, el marco ético y legal para su práctica, aspectos puntuales para el empleo de analgésicos y anestésicos locales y algunos de los principales síndromes dolorosos. Cada uno de estos tópicos es desglosado en diferentes capítulos por distinguidos miembros del Colegio Mexicano de Anestesiología, A. C., expertos en cada uno de los temas que desarrollan. Con este texto el Colegio Mexicano de Anestesiología, A. C., refrenda su compromiso con la enseñanza y la difusión de la medicina, en especial de la anestesiología y la algología, dirigiéndolo a un grupo prioritario, los médicos en formación.
Reumatología
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper, Olga Lidia Vera Lastra
bookMedicina crítica
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper, Francisco Javier González Moreno
bookTemas selectos en medicina interna 2023
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper
bookHepatología
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper, José Luis Pérez Hernández
bookAnestesiología: de las bases a la práctica
Raúl Carrillo Esper, Gerardo Prieto Hurtado, Leslian Janet Mejía Gómez
bookActualidades en dolor posoperatorio agudo
Raúl Carrillo Esper, Gabriel Enrique Mejía Terrazas
bookAnestesia para procedimientos fuera del quirófano
Raúl Carrillo Esper, Gerardo M. Gómez Nieto
bookCOVID-19. Lecciones aprendidas
Rubén Antonio Gómez Mendoza, Raúl Carrillo Esper, Ricardo Cabello Aguilera, Gilberto Vázquez de Anda
bookAnestesia en cirugía urológica
Raúl Carrillo Esper, Eduardo Homero Ramírez Segura
bookActualidades en soluciones y equilibrio ácido-base e hidroelectrolítico
Raúl Carrillo Esper, Isis Espinoza de los Monteros Estrada
bookTópicos selectos de medicina interna para el anestesiólogo
Raúl Carrillo Esper
bookVentrículo derecho
Raúl Carrillo Esper, Juan Alberto Díaz Ponce Medrano, Guillermo Careaga Reyna
book