(0)

Berenice : Biblioteca de Grandes Escritores

E-book


Ebook con un sumario dinĂĄmico y detallado: Egaeus se prepara para casarse con su prima, Berenice, pero sufre extraños ataques de ensimismamiento durante los cuales parece aislarse por completo del mundo exterior. Debido a una enfermedad desconocida, Berenice va deteriorĂĄndose poco a poco, hasta que la Ășnica parte de su cuerpo que parece permanecer viva son sus bonitos dientes, con los cuales Egaeus empieza a obsesionarse. Berenice muere finalmente y Ă©l entra en uno de sus trances. Un criado lo interrumpe informĂĄndole de que la tumba de Berenice ha sido profanada. Egaeus se descubre cubierto de sangre, y a su lado, diversas herramientas de dentista y una cajita conteniendo 32 dientes (thirty-two small, white and ivory-looking substances). Por otra parte, todo hace pensar que Berenice fue enterrada viva. Berenice es un cuento de terror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Fue publicado por primera vez en el periĂłdico Southern Literary Messenger, en el año 1835.

Ante su sadismo espeluznante, los lectores contemporĂĄneos se manifestaron horrorizados con la historia y expusieron sus quejas al director del Messenger. Aunque Poe publicĂł con posterioridad una versiĂłn recortada, afirmĂł que sĂłlo deberĂ­a ser juzgado por el nĂșmero de copias vendidas.

La cita que encabeza el relato, en latĂ­n: Dicebant mihi sodales, si sepulchrum amicae visitarem, curas meas aliquantulum fore levatas,1 puede traducirse: "DecĂ­anme los amigos que encontrarĂ­a algĂșn alivio a mi dolor visitando la tumba de la amada". Esta cita la descubre el narrador protagonista, Egaeus, en un libro hacia el final del relato.

Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta, crĂ­tico y periodista romĂĄntico1 2 estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su paĂ­s. Fue renovador de la novela gĂłtica, recordado especialmente por sus cuentos de terror.