Ontología del accidente. Ensayo sobre la plasticidad destructiva, es la tercera traducción en lengua española de Catherine Malabou a cargo del académico Cristóbal Durán, es un ensayo que toma por tarea pensar la implicación entre esencia y accidente, en un intento manifiesto por desplazar el significado tanto de la transformación como de la metamorfosis, entendiendo por estos algo más que meros cambios de "forma", piel o vestimenta. Las mutaciones o transformaciones que ocurren en el desarrollo vital comprometerían más bien cambios en la forma y en el ser, implicando de esta manera, que un cambio de forma puede significar también una transformación en el ser. Malabou, intenta pensar una metamorfosis radical, esto es, precisamente, una fabricación de una nueva persona, de una forma inédita de vida, que no tenga punto en común con la identidad que la precede. En otras palabras, se trata de un arriesgado intento por cuestionar el presupuesto sustancialista que ha sido el compañero de ruta predilecto para el concepto de metamorfosis en occidente, contraviniendo así la fórmula clásica que reza: la forma se transforma, pero la sustancia permanece.
Ontología del accidente : Ensayo sobre la plasticidad destructiva
Catherine Malabou
bookRevue des Deux Mondes mai 2018 : Quel héritage possible pour Mai 68 ?
Richard Millet, Gayard Laurent, Pierre Cassou-Noguès, François Bazin, Jean-Paul Clément, Michel Delon, Sébastien Lapaque, Frédéric Verger, Annick Steta, Jean-Luc Macia, Jean-Luc Coatalem, Olivier Cariguel, Robert Kopp, Renaud Girard, Patrick Kéchichian, Catherine Malabou, Kyrill Nikitine, Valérie Toranian, Stéphane Guégan, Bertrand Raison, Christine Clerc, Marin De Viry, Didier Leschi, Eryck De Rubercy, Jean-Pierre le Goff, Jean-Yves le Drian
book