La publicación explora el proceso constructivo de este templo que comenzó a ser edificado en 1881 en la localidad de los Mártires por iniciativa privada de devotos al Sagrado Corazón de Jesús. Su importancia radica en que a raÃz de la cruenta Guerra de los mil dÃas en que la Nación estaba sumida en 1902, la iglesia pasó a ser de interés del Gobierno, al convertirse en sÃmbolo del Voto por la Paz Nacional. En este sentido, este tÃtulo da cuenta de la arquitectura, poniendo en evidencia el carácter innovador de técnicas constructivas en el edificio, cuya difusión en el paÃs facilitó la importación, en estas décadas, de conocimientos y de materiales de origen académico europeo y norteamericano. A su vez, a través de destacadas imágenes y de un importante trabajo investigativo, integra la puesta en valor de la importante colección de patrimonio mueble que ostenta hoy en dÃa la basÃlica y que permite una lectura del lugar desde su materialidad, inmersa en decisiones de tipo religioso y polÃtico.
La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima en Bogotá (1945-1960)
Carlos Niño Murcia, Sandra Reina Mendoza
bookCoser con un rÃo: El Parque Nacional Olaya Herrera en Bogotá
Sandra Reina Mendoza
bookLa paz y el Sagrado Corazón. Iglesia del Voto Nacional
Sandra Reina Mendoza, Lina Esmeralda Del Castillo
book