El libro del poeta colombiano Francisco Urrea Pérez, Amarrando adioses, es un conjunto cinco libros: "Amarrando adioses", "Acuarela", "Pasional", "Para vencer la sequÃa" y "CallenÃgenas"). Reúne más de doscientos poemas —breves en su extensión, pero amplios y profundos en la connotación de sus metáforas.
En verdad, el público lector de su primer poemario, UndÃvago, que ya ha trascendido las fronteras nacionales y se cuenta en varios paÃses de Latinoamérica y Europa, estaba esperando esta nueva obra, de un poeta que cautiva por condensar en cada verso, de una manera artÃstica, pincelazos con imágenes que sugieren múltiples significados alrededor del sino del ser humano y su ciclo vital.
Amarrando adioses —de por sà un tÃtulo anfibológico—, deja traslucir en sus versos derivas de los poetas como Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé, pero lejos del hermetismo, Urrea Pérez, con el particular tono de su voz poética, da luz en la oscuridad, para que el lector, junto con el mismo poeta, pueda intentar responder y descifrar de manera personal, frente a su propio espejo, su eterna pregunta: ¿Quién soy?
Aceptemos, pues, la invitación del poeta Francisco Urrea Pérez y como "Vagantes", deshojemos sus versos dÃa a dÃa, / noche a noche / como una margarita / (…) tomados de la vida / con nuestra alegrÃa / al viento.
Olegario Ordóñez DÃaz
Editor
DISTANCIA
Francisco Urrea Pérez
Viejo dolor, amigo.
EstarÃa solo si ya no te sintiera.
Me dices que en la puerta de mi casa
no la espere
porque acodada en su ventana
aún me aguarda.
Viejo Dolor, no desesperes
no desesperes dolor, no desesperes.
BOHEMIA
Sabor a puerto
a vino añejo y a uva fresca
murga, marea y solana
sabor a ti en el ocaso.