Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • Audiobooks

  • E-books

  • For kids

  • Top lists

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try free now
  • Log in
  • Language

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. Nonfiction
  3. Education and pedagogy

Read and listen for free for 14 days!

Cancel anytime

Try free now
0.0(0)

La cultura escolar en la sociedad neoliberal

La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y sus prácticas. Parecen carecer de iniciativa para afrontar exigencias nuevas porque en definitiva, se encuentran atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolar adaptada a situaciones pretéritas.

Para recuperar la iniciativa de la escuela, el autor sugiere empezar a entenderla como un cruce de culturas, que provocan tensiones, aperturas, restricciones y contrastes en la construcción de significados y en la formación de conductas. Con este propósito, y desde una perspectiva innovadora y provocativa, desarrolla un detenido estudio de los distintos aspectos que componen cada una de estas culturas (crítica, social, institucional, experiencial y académica) que interactúan en el espacio escolar y cuyo conocimiento puede ayudar a clarificar el conjunto de factores, frecuentemente inadvertidos, que condicionan los procesos de enseñanza-aprendizaje y que frecuentemente se han incluido en el socorrido "concepto paraguas" denominado curriculum oculto.Introducción: La escuela como encrucijada de culturas. La cultura crítica. Postmodernidad. Etnocentrismo, relativismo y universalidad. Razón y ética. Hacia una nueva racionalidad de la representación y de la acción. Crisis epistemológica: el cambio de régimen en ciencias sociales. La cultura social. Economía de libre mercado. Política. Revolución electrónica, información y opinión pública.


Author:

  • Angel I. Pérez Gómez

Format:

  • E-book

Language:

Spanish

Categories:

  • Nonfiction
  • Education and pedagogy

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility
  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Explore

  • Categories
  • Audiobooks
  • E-books
  • Magazines
  • For kids
  • Top lists

Popular categories

  • Crime
  • Biographies and reportage
  • Fiction
  • Feel-good and romance
  • Personal development
  • Children's books
  • True stories
  • Sleep and relaxation

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms ·
Excellent4.3 out of 5