El neoliberalismo es la ideología dominante de nuestro tiempo, pero a la mayoría de nosotros nos cuesta articular lo que es. Peor aún, nos han persuadido a aceptar este credo extremo como una especie de ley natural. El periodista George Monbiot y el cineasta Peter Hutchison destruyen este mito. Muestran cómo una filosofía marginal de la década de 1930 —la defensa de la competencia como rasgo definitorio de la humanidad— fue secuestrada sistemáticamente por un grupo de élites ricas decididas a proteger sus fortunas y su poder. Se desplegaron grupos de expertos, corporaciones, medios de comunicación, departamentos universitarios y políticos para promover la idea de que las personas son consumidoras más que ciudadanas. Uno de los efectos más perniciosos ha sido hacer que nuestras diversas crisis —desde los desastres climáticos hasta las crisis económicas, desde la degradación de los servicios públicos hasta la pobreza infantil rampante— parezcan no tener relación. Monbiot y Hutchison conectan los puntos y trazan una línea directa entre el neoliberalismo y el fascismo que se aprovecha de la desesperanza y la desesperación de la gente.
El tiempo del fuego
John Vaillant
bookLa mezquita blanca
Sofia Samatar
bookSíndrome 1933
Siegmund Ginzberg
bookPasolini según Pasolini
Pier Paolo Pasolini
bookAutoridad ilegítima
Noam Chomsky
bookMujeres, cultura y política
Angela Davis
bookCrítica de la razón puta : Cartografías del estigma de la prostitución
Paula Sánchez Perera
bookVapor Helvecia : Naufragio, olvido y hallazgo
Pablo Sigüenza
bookDemocracia 4.0 : IA y automatismos para la futura gobernanza
León Arsenal, Rubén García López
bookComponer un mundo en común : ¿Por qué necesitamos a Bruno Latour?
Juan Manuel Zaragoza
bookVivienda : La nueva división de clase
Lisa Adkins, Melinda Cooper, Martijn Konings
bookLa desigualdad en España
Berna León, Javier Carbonell, Javier Soria
book