Esta antología de cuentos narra los ecos de las violencias a las que sobreviven niñas, adolescentes y mujeres cuestionando las nociones de familia, guerra, religión, política y vida cotidiana en el contexto colombiano. Desde diferentes perspectivas, el recuerdo, la memoria corporal y la anacronía ayudan a las heroínas a contar su propia historia con elementos que se intuyen fantásticos y surreales. Además, puede comprobarse que esta narrativa es provocadora, sacrílega, profana y feminista.
Poder Judicial. La última trampa del patriarcado : Debates en los feminismos
Marianela Flores Díaz, Victoria Tesoriero, Florencia Grimolizzi, Sofía Belén Amarillo
bookReforma o revolución
Rosa Luxemburg
bookDel metaindividuo al poliindividuo : Método NUHMA
Betzalel Elazar
bookEl Idiota
Fiódor Dostoievski
bookEntre el azadón y el smartphone : Jóvenes de zona rural que transitan la diferencia, la identidad y las autoridades de las políticas culturales
Cristina Giraldo Prieto
bookLa planta carnívora
Andrea Mayo
bookA flor de cuerpo : Representaciones del género y de las disidencias sexo-genéricas en Latinoamérica
book¿Milena nunca está triste?
Chamarrita Farkas, Cecil Mata, María Pía Santelices, Doriana Schoner
bookSobrevivir al patriarcado (Escritura feminista)
Leidys Emilsen Mena Valderrama
bookEl individuo en la cultura y la historia: ensayos de psicología y psicoanálisis
Jesús Ferro Bayona
bookEl tigre en la casa : Una historia cultural del gato
Carl Van Vechten
bookEdward Jenner : La vacuna contra la viruela
50Minutos
book