(0)

Cartas a mi padre

E-book


"Esta bitĆ”cora del duelo merece todos los adjetivos que merece un libro que vale la pena: es "necesaria" porque suma verdades a nuestra exploraciĆ³n del mundo; es "lĆŗcida" porque retrata el sinsentido del conflicto armado de este paĆ­s de paĆ­ses; es "conmovedora" porque es sobre la lealtad de un hijo con su padre asesinado; es "fascinante" porque cuenta, aƱo por aƱo por aƱo, lo que ha estado pasando acĆ” en estos tiempos extraƱos en los que por fin hemos estado tratando de acusar recibo de una guerra que repta y que crece como un incendio". Ricardo Silva Romero

Este libro naciĆ³ hace veinticinco aƱos con una carta: una misiva que Juan Fernando Cristo, reciĆ©n llegado de Grecia, le escribiĆ³ a su padre, el senador y mĆ©dico Jorge Cristo Sahium, y que leyĆ³ en su funeral con el dolor y la indignaciĆ³n de no entender por quĆ© el ELN habĆ­a declarado objetivo militar y asesinado a un democrata. AquĆ©l texto se publicĆ³ el diario La OpiniĆ³n y desde entonces, aƱo tras aƱo, el senador, exministro, polĆ­tico y hombre de paz, Juan Fernando Cristo, se dedicĆ³ a hacerele un recuento anual a la memoria de su padre. Cristo sabĆ­a que la memoria permanece si se la cultiva y por ello, cada una de estas pĆ”ginas estĆ” plagada de informaciĆ³n, contexto, historias y emociones. Para desentraƱar el verdadero significado de dichas cartas, el autor organizĆ³ y escribiĆ³ nuevos textos que completaran el panorama de un tiempo en el que fue un decidido opositor del gobierno de Ɓlvaro Uribe, un senador convencido de que las vĆ­ctimas eran centrales para la reconocialiaciĆ³n del paĆ­s, y un ministro que no cediĆ³ ante las presiones que querĆ­an cercar y hundir el proceso de paz de La Habana, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en 2016.

"Leer esos artĆ­culos en clave de confesiĆ³n, de plegaria a un padre asesinado por los supuestos aliados de la justicia social, es revivir en cuerpo y alma los Ćŗltimos gobiernos y caer en cuenta de quĆ© tanto sirvieron a una cultura de paz. Cristo hijo cuenta a Cristo padre, que parece vivo en estas pĆ”ginas, lo que nos ha estado pasando, y entonces, desde el punto de vista de aquel congresista fantasma, Colombia parece un manicomio tomado por los locos y una generaciĆ³n en mora de estar a la altura de las luchas de sus padres", escribe en el prĆ³logo de este libro importante, el autor Ricardo Silva Romero.