"Los grandes señores, especialmente los del siglo XVIII, gozan de la fama de ser pésimos padres de familia. Philip Dormer Stanhope, cuarto conde de Chesterfield (1694-1773), el autor de las Cartas que se van a leer, es el prototipo por excelencia del gran señor dieciochesco. Sus costumbres libertinas, el wit que le hacía temible en Londres y ser apreciado por Swift y por Voltaire, se diría que casan mal con el amor paterno y la vocación perseverante del preceptor. Y, sin embargo, fueron precisamente el padre y el preceptor los que prevalecieron, en la fama póstuma de Lord Chesterfield, sobre el hombre de mundo, con su desenvoltura, y sobre el hombre de ingenio. Un año después de su muerte, en 1774, veía la luz la obra que ha hecho de él, quizá a su pesar, un clásico de la literatura inglesa: las cartas que dirige a su hijo Philip desde 1737 [...]. Nunca padre alguno se ha mostrado preceptor tan afectuoso y previsor como este Lord que pasaba por seco y desencantado. Nunca hijo alguno ha sido guiado, seguido, acompañado, adoctrinado, aconsejado, enseñado, reprendido, con más paciente dulzura y vigilancia que este hijo de Lord." Marc Fumaroli
Salón de 1767
Diderot
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookPer monstra ad Sphaeram
Aby Warbung
bookLa novena elegía : Lo decible y lo indecible en Rilke
Amador Vega, José Manuel Cuesta Abad
bookLa vigilia descalza
Angelina Uzín Olleros
bookHombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookGeorge Steiner, el huésped incómodo : Entrevista póstuma y otras conversaciones
Nuccio Ordine, George Steiner
bookDe Senectute. La edad de la sabiduría
Francisco Alfaro Drake
book7 mejores cuentos de Machado de Assis
Machado de Assis, August Nemo
bookTurba : Memorias de Malvinas
Laura Fernández
bookObras ─ Colección de Próspero Mérimée : Biblioteca de Grandes Escritores
Próspero Mérimée
bookLope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad
Páramo Bonilla Carlos Guillermo
book