Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no es concluyente en nada porque no es un dictado, son más bien reflexiones y razonamientos ante retos que han aparecido en sus trayectorias. Ante todo, es un diálogo que refleja el giro memorial alternativo al modelo canónico instaurado desde la Segunda Guerra Mundial.
Arte y agencia : Una teoría antropológica
Alfred Gell
bookIntimidades... o no. Arte, vida y feminismo
Mónica Mayer
bookTextos 23. Documentos de historia y teoría
Varios Autores
bookHistoria de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2
Varios
bookCambiar el pasado
Federica Cagnoni
bookLa escritura y el camino : Discursos de viajeros en el Nuevo Mundo
Blanca López de Mariscal
bookHistoria de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 1
Varios
bookSelección de personal : Discursos, prácticas, tecnologías
bookTestimonios acerca de conducta sexual, adulterio y divorcio
Elena G. de White
bookDostoyevski : Tres discursos en su memoria
Vladimir Soloviov
bookCien años de grandes discursos : Desde 1916 hasta la actualidad
bookCocina española e internacional. HOTR0408
Fernanda Delgado González
book