La presente obra tiene como antecedente directo el Diccionario del español de Cuba (2000) confeccionado por las mismas autoras en la Universidad de Augsburgo, Alemania, que se basa en los fundamentos lingüísticos y la concepción metodológica del proyecto Nuevo diccionario de americanismos, elaborado por los profesores Dr. Günther Haensch y Dr. Reinhold Werner. Acorde con su motivación primera, el objetivo del DEEC es actualizar la descripción del español cubano y contextualizar los usos registrados. Después de terminado el Diccionario del español de Cuba se imponía, por consiguiente, la elaboración de una obra que no solamente incluyera vocablos y acepciones no registradas en el diccionario contrastivo, sino también que registrara los usos con su contextualización, cuestión de suma importancia para el usuario que necesite entender la realidad cubana.
España en la savia de Cuba : Los componentes hispánicos en el etnos cubano
Jesús Guanche Pérez
book20 razones para que no te roben la historia de España
Bruno Estrada
bookRosana : Crónicas de un amor infinito
Rosaura Sarabia
bookSano y salvo : (y cómo sobrevivir a los excesos de la medicina) Nuevo texto revisado
Juan Gérvas Camacho, Mercedes Pérez-Fernández
bookHistoria secreta del Camino de Santiago
Tomé Martínez Rodríguez
bookFísica fácil para bachillerato
Francisco Navarro
bookHacienda somos todos, cariño : Cómo nos engañan para que creamos que pagamos poco y por nuestro bien
María Blanco González, Carlos Rodríguez Braun, Luis Daniel Ávila
bookLa biblia del e-commerce : Los secretos de la venta online. Más de mil ideas para vender por internet
José Luis Torres Revert
bookBatidos para la vida
Dr. A. Escribano Zafra
bookQuímica fácil para Bachillerato
Francisco Navarro
bookFísica para Dummies
Steven Holzner
bookLa cocina de la salud : El manual para disfrutar de una vida sana
Valentí Fuster, Ferran Adrià, Josep Corbella
book