Bajo un rey, un dictador o un tirano, ¿cómo es posible que tantas personas, pueblos o naciones enteras, se sometan a la voluntad de una minoría o incluso, a veces, bajo la de un solo hombre? ¿De dónde proviene su poder y su autoridad? No son dioses ni héroes; tampoco su naturaleza es distinta a la nuestra, sino que el poder que los sustenta es el que nosotros les damos: el sacrificio de nuestra libertad es la fuerza con que se nutren. En el momento en que cada uno de nosotros decida despojarles de ese privilegio, comprobaremos que caerán por su propio peso. Ni los Goliat son tan fuertes como nos parecen, ni nosotros, los David, tan débiles como nos presuponen.El Discurso de la servidumbre voluntaria, de Étienne de La Boétie, es uno de los clásicos del pensamiento político renacentista cuya influencia llega hasta la posmodernidad. Empleando la retórica de los clásicos griegos y latinos, la presente obra es el primer tratado moderno que se ocupa de la cuestión de la dominación y del fundamento de la distancia que media entre siervo y tirano. La Boétie realiza la más bella llamada a revisar los cimientos de la política y a analizar nuestra función en ella, así como una magnífica defensa y loa a la libertad.
Razón fronteriza y sujeto del inconsciente : Conversaciones con Eugenio Trías
Jorge Alemán, Sergio Larriera
bookPostmodernidad : El Evangelio ante el desafío del bienestar
Antonio Cruz Suárez
bookGenerations : The Real Differences between Gen Z, Millennials, Gen X, Boomers, and Silents—and What They Mean for America's Future
Jean M. Twenge
audiobookEl tiempo en ruinas
Marc Augé
bookMorada y memoria : Antropología y poética del habitar humano
Rossana Cassigoli
bookAntropología de la integración
Antonio Malo Pé
bookPensamientos y reflexiones
Dostoiesvki
bookNotes on Suicide
Simon Critchley
bookEl Príncipe
Nicolás Maquiavelo, Niccolò Machiavelli
bookArgumenta philosophica 2016/1
Varios Autores
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookMites per a Laura
Rossend Lozano
book