Este texto propone análisis novedosos de los cuentos de Borges y reevalúa y critica algunos análisis existentes, elaborados por diferentes comentaristas. El tipo de análisis propuesto se haría extensivo a otros cuentos de Borges y a otros autores. Es un texto que se esfuerza por tomar distancia de las interpretaciones existentes que hay sobre la obra de Borges y de proponer nuevas lecturas siguiendo un cierto rigor interpretativo.
Las palabras más bellas y otros relatos sobre el lenguaje
Juan Gossain
bookLos primeros editores
Alessandro Marzo Magno
bookLibros. Cómo aprovecharlos al máximo
James Hosmer Penniman
bookEl efecto Tarantino : Su cine y la cultura pop
Jordi Picatoste Verdejo
bookAleluya. Mística y religiones en el rock
Alberto Manzano
bookLa ciencia es eso que nos pasa mientras estamos haciendo otras cosas
Diego Golombek
bookDejémosles pensar : Adolescentes y filosofía
Unai Cabo
bookBibliotecas
Alberto Manguel
bookEl niño filósofo y la ética : Propuestas pedagógicas para transmitir valores a los niños
Jordi Nomen
bookLas neuronas de Dios : Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel
Diego Golombek
bookEl valor de educar
Fernando Savater
bookCómo leer literatura
Terry Eagleton
book