La moderna romanística denomina pignus in causa iudicati captum a la forma de ejecución de las condenas dinerarias utilizadas en el sistema procesal denominado extraordinaria cognitio. Su origen está en un rescripto del emperador Antonino Pío, pero su relación con las instituciones anteriores es discutible. Esta institución es una adaptación de la prenda convencional en la que el juez se apodera de los bienes del condenado para obligarle a cumplir con el fallo, o en su caso proceder a la venta de los bienes y, con su producto, pagar al acreedor. El pignus in causa iudicati captum es el antecedente directo del moderno embargo en ejecución de sentencia. Las fuentes romanas plantean los problemas prácticos de esta institución tales como la competencia judicial, los requisitos necesarios para la ejecución, el orden de proceder en los embargos, las cuestiones incidentales, la quiebra de la subasta y la evicción.
La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental
Mª José Falcón y Tella
bookDerecho del sistema financiero y tecnología
Agustín Madrid Parra
bookLa professio iuris sucesoria
Josep M. Fontanellas Morell
bookDerecho, persona y ciudadanía
Bernardo Periñán Gómez
bookNuevas aportaciones sobre Derecho de marcas y Derecho concursal
Mª Teresa Ortuño Baeza
bookConstruyendo el derecho a la vivienda
Fernando López Ramón
bookPrivate International Law on Rights in rem in the European Union / Derecho internacional privado sobre derechos reales en la Unión Europea
Maria Font i Mas
bookContrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista
Josep Maria Castellà Andreu, Enriqueta Expósito
book¿Una habitación propia? : Arrendamiento y propiedad en la Ley por el derecho a la vivienda
Mª Dolores Mas Badía
bookLa irradiación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Xabier Arzoz Santisteban
bookLa verificacion de la información sobre sostenibilidad
Javier Vercher Moll
bookLa calificación jurídica en el Derecho tributario
Mónica García Freiría
book
Todo sobre el IRPF
José Añez Sánchez
bookLa Reforma Tributaria de la Ley 2010 de 2019. Ley de Crecimiento Económico. Serie Reformas Tributarias –SRT
Varios autores, Julio Roberto Piza Rodríguez, José Manuel Castro Arango
bookPlusvalías Urbanas
Varios autores
bookViviendas unifamiliares
Francisco Bonvehi
bookLa reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)
Jorge Silva Riquer
bookDerecho contable de fusiones y de las otras modificaciones estructurales
Luis Fernández del Pozo
bookRégimen de incorporación fiscal. 2015 : Personas físicas
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookResumen del libro "Selección efectiva de consultores" de Harold Lewis : Una guía para elegir y utilizar estos servicios de la manera más racional posible
Leader Summaries
bookCuca y Cufin 2023 : Tratamiento fiscal
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookEstudio del Impuesto sobre la Renta. Personas morales 2019
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookImpuesto sobre la Renta y Complementarios de las Personas Naturales no obligadas a llevar contabilidad en Colombia
Roberto Insignares Gómez
bookEstudio del Impuesto sobre la Renta 2022 : Personas físicas
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
book