Si urbanistas, arquitectos y diseñadores pueden concebir el espacio público como un vacío entre construcciones que hay que llenar de forma adecuada a los objetivos de promotores y autoridades, es decir, como un complemento para operaciones urbanísticas, existe otro discurso en el que este concepto se entiende como la realización de un valor ideológico. El espacio público es entonces el lugar en el que se materializan diversas categorías abstractas como democracia, ciudadanía, convivencia, civismo, consenso, etc., y por el que se desearía ver transitar a una ordenada masa de seres libres e iguales que emplean ese espacio para ir y venir de trabajar o de consumir y que, en sus ratos libres, pasean despreocupados por un paraíso de cortesía. Sin embargo, como afirma Manuel Delgado al analizar ese sueño de un espacio público hecho de diálogo y concordia, éste se derrumba en cuanto aparecen los signos externos de una sociedad cuya materia prima es la desigualdad y el fracaso.
Espacio, tiempo y sociedad : Variaciones sobre Durkheim, Halbwachs, Gurvitch, Foucault y Bourdieu
Vicente Huici Urmeneta
bookIntroducción al pensamiento sistémico
Juan Carlos Gómez Osorio
bookUna aproximacion a la Sociología : Para arquitectos y urbanistas
Raul Fernandez Milani
bookIdeología, identidad y Hegemonía : De Marx al Postmarxismo
Jorge Larraín Ibáñez
bookTeoría sociológica : Enfoques diversos, fundamentos comunes
Orlando Plaza Jibaja
bookThe Art of Problem Solving
Anthony Ekanem
bookExpect the Unexpected (Or You Won't Find It): A Creativity Tool Based on the Ancient Wisdom of H
Roger Von Oech
bookCamino al pensamiento complejo
Luis Carlos Torres Soler, Germán Gonzalo Vargas Sánchez
bookAntropología de la ciudad
Lluís Duch
bookRetrato de un mundo roto
El Grand Continent
bookTeoría sociológica : Ensayos sobre Marx, Sorel, Simmel, Durkheim, Weber, Merton y Bourdieu (Segunda Edición)
Nicolás Boris Esguerra Pardo
bookAnálisis y reflexiones sobre el COVID-19 : Pandemia y Postpandemia
Alfredo Ramírez Nárdiz, Alexander González García
book