Una de las experiencias más actuales que ha marcado el derrotero de la justicia en México fue el cambio de perspectiva respecto de los derechos humanos. Un enfoque moderno y progresista dio origen al surgimiento de la décima época y a reformas constitucionales de gran calado, que han dado un giro en el rumbo de impartición de justicia. Las reflexiones expuestas en esta obra abordan temáticas relacionadas a la función jurisdiccional, con un buen panorama de lo que los poderes judiciales y los jueces hacen o deben hacer, no sólo en el constitucionalismo moderno, sino en general en tiempos actuales.
La retórica del exorcismo : Ensayos sobre religión y literatura
Hilaire Kallendorf
bookLa literatura explicada a los asnos : Manual urgente para jóvenes y no tan jóvenes
José Ángel Mañas
bookEl desafortunado
Ariel Magnus
bookUna historia de la medicina : De Hipócrates al ADN
Antonio Mingote, José Manuel Sánchez Ron
bookMorderse la lengua : Corrección política y posverdad
Darío Villanueva
bookResumen de 21Lecciones Para El Siglo XXI: Conversaciones Escritas Del Libro De Yuval Noah Harari
Don Ruelo
bookCastellano
Lorenzo Silva
audiobookbookLa madre de Frankenstein : Agonía y muerte de Aurora Rodríguez Carballeira en el apogeo de la España nacionalcatólica, Manicomio de Ciempozuelos (Madrid), 1954-1956
Almudena Grandes
audiobookbookInés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944
Almudena Grandes
bookForum shopping reloaded : Claves para entender la manipulación judicial
Pablo Slonimsqui
bookMetodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho
Antonio Felipe Barreto Rozo, Eleonora Lozano Rodríguez
bookLa vida de otro
Carlos G. Reigosa
book