Régis Debray nos muestra en este incisivo "elogio" el anverso de "la aldea global", concepto acuñado por Marshall McLuhan. A través de un ameno recorrido sobre el concepto de frontera en la historia, Debray nos reta a comprender que aquellos muros no han caído, que la idea de frontera no sólo no se ha diluido sino que emerge en nuevas y sofisticadas formas. Y nuestro autor va más allá: su dimensión negativa también puede convivir —he ahí la complejidad— con una concepción que combata la imposición de la uniformidad. La frontera, en última instancia, como canto a la resistencia, a la diferenciación y, en palabras del pensador Aimé Césaire, como vacuna contra la "disolución en lo universal". Una obra, en suma, provocativa y lúcida, que no nos dejará indiferentes.
Leyenda negra: Una polémica nacionalista en la España del siglo XX
Jesús Villanueva
bookInventar el futuro : Postcapitalismo y un mundo sin trabajo
Nick Srnicek, Alex Williams
bookEl mundo como voluntad y representación I
Arthur Schopenhauer
bookEl imperio de los algoritmos : IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad
Cecilia Danesi
bookEl fracaso de la derecha : Libertarianismo y liberalismo económico: críticas basadas en la evidencia científica
Roxana Kreimer
bookLa retórica reaccionaria
Albert O. Hirschman
bookAlienación y aceleración : Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía
Hartmut Rosa
bookEspaña, una nueva historia
José Enrique Ruiz-Domènec
bookUna revolución liberal para España : Anatomía de un país libre y próspero: ¿cómo sería y qué beneficios obtendríamos?
Juan Ramón Rallo
bookMadrid DF
Fernando Caballero
bookExtrema derecha 2.0 : Qué es y cómo combatirla
Steven Fori
bookEl malestar de las ciudades
Jorge Dioni López
book