Pensar el jardín desde tres autores emblemáticos de la narrativa chilena –Couve, Wacquez y Donoso– permite experimentar la tensión implicada en ese espacio: su carga simbólica, cuyos ecos llegan hasta el Edén, el componente de clase (tanto en la tradicional secuencia de patios como en la belleza de los aristocráticos jardines a los que solo se accede desde la privilegiada vista de una ventana) y, ciertamente, como sitio de la batalla constante entre el mundo natural y la necesidad humana de control, en un espectáculo ambivalente, en el que, por un lado se resiste el avance de la ruina, mientras, del otro, predomina el deseo de fundirse en ella.
El antagonista. Una historia de contrabando y color
Muriel Laurent, Rubén Egea, Alberto Vega
bookLa cima del éxtasis
Luce López-Baralt
bookAnthem
Ayn Rand
audiobookbookAll You Need Is Less
Michelle Moore
bookAlimentos para la ciudad : Historia de la agricultura Colombiana
Fabio Zambrano Pantoja
bookThe Artist in the Machine : The World of AI-Powered Creativity
Arthur I. Miller
audiobookGuía De Usuario Del IPad Pro Para Principiantes
Jim Wood
bookAdobe Illustrator for Creative Professionals
Clint Balsar
bookPlanificación, diseño y gestión participativa del paisaje
Fabio Marquez
bookPaisajes artificiales: virtuales, informales y edificados
Iliana Hernández García, Raúl Niño Bernal, Jaime Hernández-García
bookLa Voz del Silencio : Fragmentos Escogidos del "Libro de los Preceptos de Oro"
Helena Petrovna Blavatsky
audiobookHerejes en la historia
Mar Marcos
book