El ámbito penitenciario es uno de los contextos institucionales más invisibilizados, desconocidos y discriminados en los países del tercer mundo, y Colombia. Esta obra surge a partir de un proyecto socioeducativo de investigación-acción en el centro de rehabilitación femenino del "Buen Pastor" de Barranquilla (Colombia) y, sin lugar a dudas, constituye un valioso un aporte para la construcción de conocimiento científico respecto a las mujeres reclusas en Colombia. Con este estudio pionero –tras la modificación de la Ley 1709 de 2014– se espera que pueda vislumbrarse un nuevo horizonte de política pública y de tratamiento penitenciario que posibilite mayor igualdad y bienestar a esta población que impacte en una mejora de nuestra sociedad.
Mafia mexicana
Antonio Eduardo Coss, León Quiroz
bookViolencia de género : Una mirada desde la sociología
Iyamira Hernandez Pita
bookLa llamada
Leila Guerreiro
audiobookNarcotráfico en tiempos convulsos
Mario Antonio Padilla Torres, Juan Rubén Herrera Torres
bookHistoria de la OTAN: De la guerra fría al intervencionismo humanitario
Fernando Hernández Holgado
bookRecupera tu mente, reconquista tu vida
Marian Rojas Estapé
audiobookbookJusticia Transicional y Comisiones de la Verdad
Jorge Enrique Ibáñez Najar
bookSybil Exposed
Debbie Nathan
audiobookMedellín a oscuras : Ética antioqueña y narcotráfico
Ana Cristina Aristizábal Uribe
bookBreve historia del siglo XXI : Del 11-S a la toma de Kabul
José Enrique Ruiz-Domènec
bookPolíticas públicas para el desarrollo municipal
Cristina Girardo
bookTrauma-Sensitive Mindfulness
David A. Treleaven
audiobook