¿En qué sentido la revelación de Dios, como autocomunicación de su íntima voluntad sobre el hombre puede suceder históricamente en este mundo? ¿Cómo puede darse tal autocomunicación de Dios en el hombre de tal manera que este pueda conocerla con certeza? El autor aborda el concepto mismo de revelación basado principalmente en Karl Rahner, y responde en forma concreta a las preguntas formuladas. Para esto aborda las tradiciones del Pentateuco en el Antiguo Testamento, y en el Nuevo las tradiciones pascual y de la pasión. Para finalizar, plantea la hermenéutica filosófica de la revelación bíblica de Bultmann y, además, configura una hermenéutica de la revelación esencial según Rahner.
Entre hermenéutica y teoría crítica
Victorino Pérez Prieto
bookCatequesis: El Credo, el Padrenuestro, los Mandamientos y los Sacramentos
Tomas de Aquino
bookTomás y los tomistas : El logro de Tomás de Aquino y sus intérpretes
Romanus Cessario
bookVolveremos a convertirnos (Eucaristía nº 2/2022): Tiempo Ordinario y Cuaresma. Ciclo C / 16 enero al 3 abril
Equipo Eucaristía
bookCatecismo de bolsillo
Juan Antonio Carrera
bookLa sentatez de creer. Por qué la fe tiene sentido
Simon Edwards
bookTraducir el Concilio Vaticano II : Método morfosintáctico práctico de latín
Patricio Serrano Guevara
bookTeología con rostro de niñez : Una visión Cultural, Hermenéutica y Pastoral
Harold Segura
book¿Qué es la hermenéutica?
Manuel Villegas
bookMoisés: Vida, Enseñanza Y Significado
Samuel Pagán
bookVida y virtud. Homilías II
San Juan Bautista María Vianney
bookSuma teológica : Parte I-II, preguntas 90-97
Santo Tomás de Aquino
book