Libro de gran importancia para la reanimación de la Filosofía del Derecho y los estudios jurídicos, en el que se debaten numerosos temas de interés actual como la bioética, junto a los tradicionales de la filosofía del derecho y la teoría jurídica. El principio de tolerancia, formulado por Kaufmann como imperativo categórico, guía su pensamiento para presentar de forma minuciosa y objetiva corrientes y doctrinas que no comparte o sólo acepta parcialmente y autores que cubren todo el espectro de la filosofía del derecho clásica y contemporánea.
La dialéctica de la comunicación ética y ético-religiosa
Søren Aabye Kierkegaard
bookEl pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX
ArturoAndrés Roig
bookUtopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas : Miguel Triana y el legado de Darwin Spencer en Colombia
Carl Langebaek, Natalia Robledo
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookDerecho global. Por una historia verosímil de los derechos humanos
Bartolomé Clavero
bookElogio del liberalismo
José María Ruíz Soroa
bookAnti-Marx : Crítica a la economía política marxista
Juan Ramón Rallo
bookEl comunitarismo y sus fronteras
Sammy Jacobo Drobny Abaud
bookLibertad cualitativa. Autodeterminación con responsabilidad mundial
Claus Dierksmeier
bookLa experiencia común
Giuseppe Capograssi
bookTeorías de la república y prácticas republicanas
Macarena Marey
bookMás Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos: : la encrucijada de la democracia liberal frente al populismo
Hugo D Bertín
book