En un contexto de inmediatez y de cambios vertiginosos, marcados por una revolución en la que las tecnologías de la información y la comunicación se convierten en referentes de esta nueva realidad sociocultural, la relación simbiótica entre tecnologías y educación se erige como una necesidad que permite desarrollar procesos educativos holísticos e integrales que responden a las demandas de la actualidad. Ante esta situación, precisamos de una revisión de las prácticas pedagógicas para que la integración de las TIC no conlleve una reproducción de los modelos educativos tradicionales, sino un auténtico cambio que incida en los diferentes agentes del proceso académico (profesorado, estudiantes, familia, escuela, etc.), subrayando la educación como fin y las tecnologías como medio. Este nuevo paradigma requiere compromiso en la dotación y renovación tecnológica de los centros, en la transformación de las prácticas docentes, en los procesos de formación inicial y continua del profesorado y en la propia comunidad educativa. El cambio solo será exitoso si situamos el proceso educativo en el centro, siendo las tecnologías el complemento que nos permita seguir evolucionando
Planeta Manga (2019-2024) nº 02/26
AA. VV
bookLas mejores escapadas por Europa
AA. VV
bookEl sexo es cultura
AA. VV
bookTransformers Marvel UK nº 04/08
AA. VV
bookGanar el mundo : Herencias feministas
AA. VV
bookLuis Martín-Santos: un nuevo escritor (Ínsula n° 936, diciembre de 2024)
AA. VV
bookPlaneta Manga nº 01
AA. VV
bookEl rincón de los justos
AA. VV
bookDe vuelta al mercado del usado : Testimonios divertidos de 20 personasque rehicieron su vida después de un divorcio
AA. VV
bookEntre líneas: una historia de Colombia en mapas
AA. VV
bookPlaneta Manga (2019-2024) nº 06/26
AA. VV
bookCuentos de Horacio Quiroga. Cómic
AA. VV
book