La influyente teoría de la ciencia de Karl Popper ha sido ampliamente criticada y vigorosamente debatida durante las últimas décadas. Los conceptos centrales de su teoría: "falsabilidad", "corroboración" y "verosimilitud" se han tornado proverbiales en la filosofía de la ciencia contemporánea. Los desafíos de Popper a la ortodoxia y sus puntos de vista radicales han generado mucha controversia por lo cual hay críticos muy agudos de sus puntos de vista, pero también algunos defensores. Sin embargo, las defensas sistemáticas de su pensamiento tienden a ser escasas en la literatura. En este proyecto, exploraremos esta vía mediante un examen cuidadoso y una interpretación caritativa de los principales aspectos de sus tesis; a saber, su insistencia en la objetividad del conocimiento científico y el carácter racional de su perspectiva de la ciencia.
Sobre La Guerra Prolongada
Mao Zedong
bookDiscurso Inverso En Teoría Y Práctica.
Joshua Schmude
bookLa investigación como biosfera autoorganizada : Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundo posibles
Rosa Elena Duque García
bookActualidad de El fetichismo de la mercancía
Enrique Carpintero
bookA propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard
Manuel Darío Palacio Muñoz
bookDe la crítica de la filosofía del derecho de Hegel (1843-1844)
Karl Marx
bookLa teoría del sistema capitalista mundial : Una aproximación al pensamiento de Samir Amin
Gabriela Roffinelli
bookFilosofía ambiental y ecosofías: Arne Naess, Spinoza y James
Alicia Irene Bugallo
bookTextos políticos
José Martí
bookMáximas y reflexiones de un renacentista sagaz : para tiempos inciertos
Francesco Guicciardini
bookPrusia contra el Reich ante el Tribunal Estatal : La sentencia que enfrentó a Hermann Heller, Carl Schmitt y Hans Kelsen en Weimar
Hermann Heller, Carl Schmitt, Hans Kelsen
bookEsquizofrenia
Juan Carlos Caicedo Mera
book