La formación del capitalismo global, a través de un análisis sorprendentemente original de la primera gran crisis económica del siglo xxi, la relaciona e identifica con la centralidad de los conflictos sociales que se producen en el seno de los estados, más que entre estados. fallas emergentes que alumbran la posibilidad de unos nuevos movimientos políticos que transformen los estados-nación y trasciendan los mercados globales.
Pensar el Brasil hoy. Teorías literarias y crítica cultural en el Brasil contemporáneo
María Cándida Ferreira de Almeida, Norman Valencia
bookLa retirada del poema : Literatura hispánica e imaginación política moderna
Carlos Varón González
bookLa crisis del Estado de derecho
Mark Tushnet, Juan Pablo Domínguez, Ángel Torres, Hernando Díaz, Graca Maria Borges de Freitas, Thomas De Rosa De Bustamante, Leonardo González
bookDemocracia deliberativa y salud pública
Luis Fernando Gómez Gutiérrez
bookLas luchas por la memoria en América Latina : Historia reciente y violencia política
bookEl gran experimento : Mercado y privatización de la educación chilena
Cristian Bellei
bookEl árbol de las revoluciones : Ideas y poder en América Latina
Rafael Rojas
bookLos laberintos de América Latina : Economía y política, 1980-2016
Carlos Parodi
bookCrisis en la eurozona
Costas Lapavitsas
bookLa educación política de las masas : Capital cultural y clases sociales en la Generación del 14
Jorge Costa Delgado
bookLos olvidados de la paz
bookCome on! : Capitalismo, cortoplacismo, población y destrucción del planeta
Ernst Ulrich von Weizsäcker, Anders Wijkman
book