En 1850, el país vivía una bonanza sin precedentes con la exportación del guano. En lugar de invertir ese dinero en la construcción de un crecimiento sostenido, el gobierno decidió pagar o «consolidar» la deuda que había contraído con individuos que habían prestado dinero al Estado durante las guerras de independencia. Así se dilapidó nuestra primera gran oportunidad republicana de construir un país desarrollado. Gracias al meticuloso y brillante trabajo del autor, sabemos quiénes fueron los principales beneficiarios de la riqueza del guano, cómo lograron hacerse de estas fortunas y qué hicieron con ellas. La deuda defraudada es esencial para todo peruano interesado en conocer la historia de la corrupción de su país.
Perú: desarrollo, naturaleza y urgencias : Una mirada desde la economía y el desarrollo humano
Máximo Vega-Centeno
bookPragmatism
William James
bookPragmatism
William James
bookExclusión e inclusión social en el Perú : Logros y desafíos para el desarrollo
Pedro Francke, José Rodríguez
bookEl estallido social en clave latinoamericana : La formación de las clases popular-intermediarias
Danilo Martuccelli
bookPerú: élites del poder y captura política
John Crabtree, Francisco Durand
bookEl icono y el hacha
James H. Billington
bookLucha política y crisis social en el Perú Republicano 1821-2021
Antonio Zapata
bookPack Adorno III. Escritos Sociológicos : Incluye: Escritos sociológicos I; Escritos Sociológicos II. Vol. 1; Escritos Sociológicos II. Vol. 2
Theodor W. Adorno
bookLa extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú
Moisés Arce
bookCambio climático y derechos humanos
Elizabeth Salmón, Cristina Blanco, Iván Lanegra, Deborah Delgado, Hugo Cahueñas, Juan Francisco Acevedo G., María José Veramendi, Pedro Francke, Cécile Blouin, Óscar Espinosa, Marcela Huaita
bookLa matriz sociopolítica en América Latina : Análisis comparativo de Argentina, Brasil, Chile, México y Perú
book