Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • Audiobooks

  • E-books

  • Magazines

  • For kids

  • Top lists

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try free now
  • Log in
  • Language

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. Society and Social Sciences
  3. Philosophy

Read and listen for free for 7 days!

Cancel anytime

Try free now
0.0(0)

La diosa Fortuna : Metamorfosis de una metáfora política

Premio Nacional de Ensayo 2007

La diosa Fortuna ha sido concebida tradicionalmente como una personificación de aquellos elementos de la vida humana que no podemos manejar, sino que están en manos del azar. En realidad, el poder de la Fortuna ha sido grande, porque todas las dimensiones de la vida tienen un componente azaroso no domesticable de manera racional, desde la propia constitución genética de nuestro cuerpo hasta el éxito, la riqueza, el amor y la muerte, pasando por el tiempo, su duración y las circunstancias en que nos toca vivir. En cierta medida, podríamos concebir el proceso de racionalización occidental como un intento constante de dominar el azar y la suerte mediante la aplicación de procedimientos racionales en todas las esferas de la vida individual o colectiva. Pero siempre queda un resto de azar que no puede ser sometido a la razón, además del hecho analizado por Max Weber de las paradojas de la racionalidad occidental: cada nueva vuelta de tuerca del proceso de racionalización produce nuevas formas de irracionalidad.

Destaca el carácter multidisciplinar del libro: junto a análisis de las metáforas nos encontramos también con enfoques propios de las nuevas formas de historia cultural, la sociología, la filosofía, la literatura y la iconografía, ya que en todos estos campos ha aparecido tradicionalmente la diosa Fortuna como personificación de la suerte y del azar en los asuntos humanos. La primera parte, aunque hace incursiones a épocas anteriores, se centra en tres tradiciones intelectuales y artísticas durante los siglos xvi y xvii —iconografía, literatura y filosofía política— en las que la diosa Fortuna ejerce su triunfo y enorme influencia como metáfora y alegoría. Durante los siglos de la Ilustración o del Progreso, la diosa sobrevive en un segundo plano y resurge con fuerza a partir de las guerras mundiales del siglo xx, pues se agudiza nuestra percepción de que la vida depende de muchos factores que no podemos controlar. Por ello, la segunda parte del libro se centra en aquellos elementos contemporáneos en que reaparece la Fortuna, si bien, claro está, transmutada y secularizada en otras categorías como las de azar, riesgo, suerte o destino: la fragilidad de la vida buena de los individuos ante el amor o la tragedia, las relaciones entre Justicia y Fortuna, el regreso de ésta en la llamada "sociedad del riesgo" o el poder de la Fortuna en los campos de concentración constituyen elementos importantes para formas actuales de reflexión filosófica.


Author:

  • José M. González García

Format:

  • E-book

Duration:

  • 449 pages

Language:

Spanish

Categories:

  • Society and Social Sciences
  • Philosophy

More by José M. González García

Skip the list
  1. Walter Benjamin: de la diosa Niké al Ángel de la Historia : Ensayos de iconografía política

    José M. González García

    book
  2. La mirada de la Justicia : Ceguera, venda en los ojos, velo de ignorancia, visión y clarividencia en la estética del derecho

    José M. González García

    book

Others have also read

Skip the list
  1. Ethical AI Guidelines

    Aiden Feynman

    book
  2. El banquero anarquista (texto completo) : Reflexiones anarquistas sobre el sistema bancario y la propiedad privada

    Fernando Pessoa

    book
  3. Parques, rutas y murallas mentales : Narrativas epistemológicas de una conciencia afectada

    Jhon Fredy Maldonado Ruiz

    book
  4. México se cimbra a mitad del sexenio

    Juan Carlos Bustillos, Francisco Javier de la Peña, Sergio Negrete Cárdenas, Luis Ignacio Morales, Jorge Enrique Quintero, Jorge Valdivia García, Rubén Martín Martín, Alejandro Cárdenas López, José Bautista Farías, Ricardo Manuel Ruiz, Francisco Urrutia de la Torre, Jesús Arturo Ramos, Óscar Muñoz Villarreal

    book
  5. Terrorismo y Estado de derecho

    Jakobs Günther, Polaino-Orts Miguel

    book
  6. Maneras de hacer mundos

    Nelson Goodman

    book
  7. Fuera de lugar : Conversaciones entre crisis y transformación

    Amador Fernández-Savater

    book
  8. Una ecología de las relaciones

    Philippe Descola

    book
  9. Enseñar tejiendo relaciones

    José Contreras Domingo

    book
  10. Las metáforas del periodismo : Mutaciones y desafíos

    Adriana Amado

    book
  11. Feminismos: Antología de textos feministas para uso de las nuevas generaciones, y de las que no lo son tanto

    Beatriz Ranea Triviño

    book
  12. La ética del paseante : Y otras razones para la esperanza

    Luis Alfonso Iglesias Huelga

    book

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility
  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Explore

  • Categories
  • Audiobooks
  • E-books
  • Magazines
  • For kids
  • Top lists

Popular categories

  • Krimi
  • Biografier og reportage
  • Skønlitteratur
  • Feelgood og romance
  • Personlig udvikling
  • Børnebøger
  • Sande historier
  • Søvn og afslapning

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms ·
Excellent4.3 out of 5