El Lenin de Lukács es, efectivamente una toma de partido. Es uno de los tantos intentos de fijar una herencia política, la del, precisamente, leninismo. O, mejor dicho, en tanto que toma de partido, en tanto que alineamiento con un partido específico, la del bolchevismo. Una biografía «filosófica» que deja de lado todo el accesorio, al punto que la persona misma de Lenin se desvanece. Permanece, sin embargo, aquello que el dirigente ruso dejó de nuevo en la trayectoria acumulativa de las experiencias revolucionarias. Lukács ha querido aislar aquello que, en la biblioteca imaginaria del marxismo, constituye un tomo específico con un lugar único e insustituible, y que no puede llevar el nombre de otro autor que el del biografiado de manera tan particular.
Sobre La Guerra Prolongada
Mao Zedong
bookLa teoría del sistema capitalista mundial : Una aproximación al pensamiento de Samir Amin
Gabriela Roffinelli
bookA propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard
Manuel Darío Palacio Muñoz
bookDiálogos : Taylor Charles y Bernstein Richard con Gamper Daniel
Charles Taylor, Richard Bernstein, Daniel Gamper
bookA propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard
Manuel Darío Palacio Muñoz
bookDe la crítica de la filosofía del derecho de Hegel (1843-1844)
Karl Marx
bookTextos políticos
José Martí
bookAdam Smith en Pekin : Orígenes y fundamentos del siglo XXI
Giovanni Arrighi
bookFilosofía ambiental y ecosofías: Arne Naess, Spinoza y James
Alicia Irene Bugallo
bookTratado de la tolerancia
Voltaire
bookMáximas y reflexiones de un renacentista sagaz : para tiempos inciertos
Francesco Guicciardini
bookActualidad de El fetichismo de la mercancía
Enrique Carpintero
book