Macbeth es una de las tragedias más leídas y escenificadas de Shakespeare. El protagonista, un guerrero distinguido, se transforma en asesino despiadado consumido por la duda y la ambición. William Shakespeare sigue siendo estudiado desde diversas perspectivas y disciplinas por su óptimo conocimiento de las pasiones humanas. En una excelente traducción de Ángel-Luis Pujante, Harold Bloom nos muestra la transformación del personaje, adentrándose en su interioridad con perspicacia, agilidad y una alta dosis de compasión. La lucidez de su lectura convierte a Macbeth. Un puñal imaginario en el perfecto colofón de una serie fundamental compuesta por cinco títulos: Falstaff. Lo mío es la vida; Cleopatra. Soy fuego y aire; Lear. La gran imagen de la autoridad; Yago. Las estrategias del mal y Macbeth. Un puñal imaginario. Harold Bloom rinde homenaje –una vez más– a una de las mentes más prodigiosas e imaginativas de la literatura universal. El crítico dedicó sesenta años de su vida al análisis del corpus creativo de William Shakespeare. Cada uno de estos libros es una guía de viaje a nuestra interioridad, y cada personaje estudiado resulta esencial para comprender lo humano y sus elementos trágicos. La ambición y la ceguera de Macbeth, como sucedía en el Siglo V a. C., son espejos, extrañamente oscuros, mas al fin espejos que develan nuestra propia ineluctable fragilidad. Macbeth nos muestra que el teatro es personal, no admite límites: en cada obra cabe el universo personal y original de la imaginación. «El aclamado crítico Bloom, una vez más, explora las profundidades de una obra de Shakespeare para revelar nuevas ideas […] cambiarán las percepciones del lector de un clásico literario». Publishers Weekly
Tiempo : Una breve introducción
Jenann Ismael
bookBorges, un escritor en las orillas
Beatriz Sarlo
bookKafka, en el laberinto de su dolor : Apuntes psicoanalíticos
Julio Woscoboinik
bookDesafíos de la ciencia, tecnología e innovación en el siglo XXI
Giovanni Fernández Valdés (Compilador), Célida Menocal (Compilador)
bookDar a ver
Eduardo Westerdahl
bookMétodo fácil y rápido para ser lector
Eduardo Berti
bookEstudios de arte contemporáneo, II : Temas de arte español del siglo XX
Valeriano Bozal
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookDel arte a la idea
Robert C. Morgan
bookLa pasión según Georg Trakl : Poesía y expiación
Hugo Mujica
bookAuguste Rodin y obras de arte
Rainer Maria Rilke
bookLos pequeños brotes
Abel Azcona
book