Continuando con las reflexiones de Arquitectura en zapatillas detendremos la mirada en el proceso arquitectónico, cuyo objetivo es concretar los espacios de uso necesarios para desarrollar en ellos actividades humanas en función social. Este proceso, que junta procedimientos objetivos, corazonadas e intuiciones, es pasible de ordenar mediante una serie de pasos metodológicos, que comienzan con la formulación de una necesidad social, el modelo de resolución espacial que lo contenga con eficacia y la concreción física que lo materialice. Para mejor entender como plantear este modelo; vamos a estudiar y desagregar los elementos que lo constituyen según un sistema de cuatro franjas, cuya ponderación nos ayude a racionalizar un curso de acción válido.
Manual de arquitectura ecológica : Arquitectura y salud
Luis de Garrido
bookLa arquitectura en un clima de cambio
Peter F. Smith
bookUrbicidio : Filosofía de la ciudad herida
Arturo Aguirre Moreno, Giovanni Perea Tinajero, Eduardo Y. Baez Gil
bookEnamorar-se del futur
Miquel Lladó
bookTriumph of the City
Edward Glaeser
audiobookManual de arquitectura ecológica avanzada
Luis De Garrido
bookOn és el límit?
Josef Ajram
bookEl desencanto global : De la euforia neoliberal al cuestionamiento de la globalización, la guerra y la crisis climática
Ramon Aymerich
bookDicho y hecho
Ignacio Vicens y Huarte
bookHacia una vivienda abierta : Concebida como si el habitante importara
Pablo Fernandez-Lorenzo
bookReciclaje de la arquitectura en centros de ciudad : estudios de caso, hoteles y patrimonio en Colombia
Sergio Adrián Garcés Corzo, Florinda Sánchez Moreno, Francisco Javier Lagos Bayona, Mario Perilla Perilla
bookLas lecturas de Oiza
Alejandro Ferraz-Leite
book