En el verano de 1936 se configuraron, en medio de una revolución social, dos poderes claramente definidos, que representaban cosas ciertamente diferentes: por un lado, el poder legal representado por el Gobierno de la Generalidad, exponente de la legalidad republicana, y a quien los acontecimientos sacudieron profundamente (igual que al Gobierno de la República) hasta el punto de perder buena parte de sus atribuciones, y por el otro, el poder real, representado por el Comité Central de Milicias y la multitud de poderes revolucionarios locales que, si bien no dirigieron su actuación en contra de los poderes legales de manera directa, en la práctica acabarían sustituyéndolos total o parcialmente según los casos. Esto sucedió de manera generalizada en los niveles inferiores del aparato político-administrativo del gobierno autónomo, pero también en el escalón inmediatamente superior de la estructura, representada por las Comisarías Delegadas de la Generalidad y de Orden Público, ubicadas en Gerona, Tarragona y Lérida. Todos estos elementos son los que expone Josep Antoni Pozo González en este libro, que incluye un apéndice analítico sobre la tipología de los diferentes comités surgidos en Cataluña, y otro documental, en el que se reproducen, por el interés que tienen, las actas del Comité Central de Milicias correspondientes a las sesiones en las que se discutió la disolución de este organismo.
Un año con Queipo de Llano : Memorias de un nacionalista
Antonio Bahamonde
bookLa revolución española vista por una republicana
Clara Campoamor
bookLa odisea de la Brigada Abraham Lincoln : Los norteamericanos en la Guerra Civil Española
Peter N. Carroll
bookVanguardia y retaguardia de Aragón : La guerra y la revolución en las comarcas aragonesas
Alardo Prats Beltrán
bookRetratos poumistas
Pepe Gutiérrez Álvarez
bookTres meses con las fuerzas de choque : División Campesino
Carlos Antonio Montenegro Rodríguez
bookLa Flota republicana y la guerra civil de España : Memorias de su Comisario General
Bruno Alonso González
bookEl Tribunal Revolucionario de Barcelona : (1936-1937)
Eduardo Barriobero y Herrán
bookCataluña en guerra y en revolución : 1936-1939
Pelai Pagés i Blanch
bookEspionaje en España
Max Rieger
bookDías de horca y cuchillo : Diario (16 de febrero-15 de julio de 1936)
Alfredo Muñiz García
bookMorir matando
Diego Navarro Bonilla
book
Trayectoria: Recuerdos de un artillero
Antonio Cordón García
bookMorir matando
Diego Navarro Bonilla
bookTres meses con las fuerzas de choque : División Campesino
Carlos Antonio Montenegro Rodríguez
bookLos guardianes de la memoria : El retorno de las derechas xenófobas
Valentina Pisanty
bookUn siglo de comunismo en España II : Presencia social y experiencias militantes
bookOtra Iglesia es posible
Antonio Moreno de la Fuente, Manuel Collado Broncano
bookCruzada: Historia de una ideología desde la Revolución Francesa hasta Bergoglio
Daniele Menozzi, Mónica Granell Toledo
bookLas estrategias de la aurora: Un siglo de revoluciones : Rusia, España, Vietnam y Cuba
Las estrategias de la aurora
book¿Hola?: Un réquiem para el teléfono
Martín Kohan
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
bookSínora: Historias de la frontera de Europa y de las personas que la habitan
Andrés Mourenza
bookGuerras plebeyas: Luchas políticas en la Germanía, 1519-1522
Mariana Valeria Parma
book