Starobinski analiza aquí algunos de los grandes conceptos que desde el siglo XVIII han marcado la fisonomía de la modernidad. Su conocimiento de los clásicos ilustrados le permite ir de uno a otro con extraordinaria fluidez, encontrar afinidades y establecer articulaciones que permiten ofrecer una perspectiva original de los problemas tratados. Hasta cierto punto, cabe decir que nosotros, lectores, somos a la manera del persa que Montesquieu crea y Starobinski analiza: nos vemos arrastrados a leer, y a comprender, de otro modo, mejor.
Mitocrítica cultural : Una definición del mito
José Manuel Losada
bookRevolución
Juan Pablo Meneses
bookAtrapados en el Periférico
José Ignacio Prieto
bookMiguel Lleras Pizarro: Una vida en contravía
Alberto Donadío
bookCampesinos e indios en el suroccidente colombiano
José María Rojas Guerra
bookPasados en conflicto: representación, mito y memoria
Dominick Lacapra
bookEl lenguaje del sufrimiento: estética y política en la teoría social de Theodor Adorno
Agustín Lucas Prestifilippo
bookPoder en África
Daniel Vargas Olarte
bookBelicopedia
Daniel Ruiz Serna, Diana Ojeda
bookArgentina Impotencia : De la producción de crisis a la producción de país
Alejandro Rozitchner
bookLamentos de un viento recio
Eric Maximino Miletti
bookEl imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro : Ruth Cuaderno de Pensamiento Crítico
Varios Autores
book