Estudia aspectos de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos desde una perspectiva ecocrítica. La comida es uno de los componentes clave y más evidentes de nuestra identidad: quiénes somos, dónde vivimos, de dónde venimos. El sistema alimentario es depositario de tradiciones e identidad colectiva y un extraordinario vehículo de autorrepresentación e intercambio cultural. Decía Umberto Eco que al llegar a otro país, antes de visitar museos o iglesias, es importante deambular, observan a la gente, para luego buscar la comida local: es fundamental para entender el lugar y su forma única de pensar. En este libro, a partir de una reflexión teórica sobre los aspectos clave de los estudios alimentarios se propone una exploración de casos clave, representativos de la identidad ibérica: los relatos de exploración de la proximidad en clave gastronómica; la pérdida de las colonias a partir de los conflictos gastronómicos en Emilia Pardo Bazán; una indagación sobre la entidad fluida de la llamada paella en Manuel Vázquez Montalbán; y una incursión en varios ejemplos de poesía gastronómica, entre la comida y el afecto, en poetas como Josep Carner, Pablo Neruda y Miguel Hernández.
Ondulaciones : El ensayo literario en la España del siglo XX
bookVentura Pons : Una mirada excepcional desde el cine catalán
bookEncrucijadas globales : Redefinir España en el siglo XXI
bookMétodos de propaganda activa en la Guerra Civil española : Literatura, arte, música, prensa y educación
bookEl atentado contra Carrero Blanco como lugar de (no-)memoria : Narraciones históricas y representaciones culturales
bookAutonomía e ideología : Tensiones en el campo cultural vasco
bookLa crítica teatral en España : Del franquismo a la Transición
Mariángeles Rodríguez Alonso
bookUna historia del cine español : Cine y sociedad, 1910-2010
Sally Faulkner
bookCosas que el dinero puede comprar : del eslogan al poema
bookHistoria e intimidad : Epistolarios y autobiografía en la cultura española del medio siglo
bookHistoria de la ciencia ficción en la cultura española
bookUn segundo destierro : La sombra de Unamuno en el exilio español
book
Arrullos y currulaos : Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II
Juan Sebastián Ochoa, Oscar Hernández, Leonor Convers
book¿Cómo atrapar luz dentro de una gelatina?: Guía para comerte una gelatina luminosa y no morir en el intento
Reinher Pimentel-Domínguez, Amado M. Velázquez-Benítez
bookAnthem
Ayn Rand
audiobookbookAlimentos para la ciudad : Historia de la agricultura Colombiana
Fabio Zambrano Pantoja
bookPierre Matthieu en España : Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro
Adrián Izquierdo
bookEl Inca Garcilaso en su Siglo de Oro
Fernando Rodríguez Mansilla
bookFitónimos en el español panhispánico : pervivencia e innovación
María-Teresa Cáceres-Lorenzo, Marcos Salas-Pascual
bookEl antagonista. Una historia de contrabando y color
Muriel Laurent, Rubén Egea, Alberto Vega
bookMy sweet heart : the health effects of a century-long love affair
Ann Fernholm
bookThe Sutta-Nipata
book¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?
Susana Camargo Escobar
bookAgricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Régimen fiscal 2017
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
book