Las ciencias sociales y humanas, al igual que las ciencias de la salud –incluida la medicina–, son, a la fecha, precuánticas. Si les va bien, en el mejor de los casos, son relativistas, en el sentido de la teoría de la relatividad de Einstein. Es imposible entender el mundo de hoy, la realidad y la naturaleza sin un conocimiento básico de la teoría cuántica. Este libro busca llenar un vacío en una triple dirección: tender puentes entre la física cuántica y las ciencias sociales, tenderlos entre la teoría cuántica y las ciencias de la salud, y pensar, al mismo tiempo, la salud (no ya la enfermedad). El marco genérico es el contexto de las relaciones entre la salud y las ciencias de la complejidad. Una idea de base: la salud no es única –ni principalmente– un problema antropológico, antropomórfico o antropocéntrico.
Creatividad en acción : Construyendo un mejor futuro
Alejandro Schnarch
bookSistema de mejora continua de la calidad en el laboratorio : Teoría y práctica
Luis Gregorio Gómez-Cambronero, Silvia Sáez
bookEl anunciante equivocado
Armando Guerra
bookInforme Anual 2015. (Ed. Perú) La Marca España desde la Teoría de la Reputación. La Comunicación Empresarial y La Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica
Justo Villafañé
bookMediciones ambientales: componente recurso agua : Guía práctica de clase y laboratorio
Rosalina González Forero
bookEntre singles, dinkis, bobos y otras tribus
Pilar Alcázar
bookCircuitos cerrados. La segunda guerra de las marcas.
Fernando Labarta Vélez
bookIndicadores de calidad en educación superior
Jairo Sánchez Quintero
bookBreve historia de los viajes de Colón
Juan Gabriel Rodríguez Laguna
bookCultura FAIL : Fallar y aprender para innovar y liderar
Demian Sterman
bookMarketing Internacional : Un enfoque práctico
Harold Silva
bookMarketing turístico aplicado
Francisco Javier de la Ballina
book