Explorar el silencio, en tanto fenómeno de la dimensión audible de las violencias en Colombia, es atender a una práctica íntimamente vinculada con la interioridad de la experiencia, así como con la afectividad política del conflicto armado y con el papel del lenguaje en el entramado simbólico de la violencia. Y hacerlo desde la producción literaria, poética en este caso, es atender a una de las formas en que la palabra se inscribe –responde y actúa– en el tejido público del daño; una palabra que particulariza desde la imaginación para decir la experiencia colectiva.
Cuadernos de Vorónezh
Ósip Mandelstam
bookPoesía completa : Volumen I
Jon Fosse
bookPoesía reunida : (1949-2015)
Ida Vitale
bookLo prometido es duda
Iñigo Aguas
bookPrecursores de América : Los grandes poetas del continente americano
VVAA VVAA
bookLas dos señoras Abbott
Dorothy E. Stevenson
bookCuando el monarca espera : XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
Javier Vela
bookEncontraste un alma
Edith Södergran, Neila García Salgado
bookQuién lo diría
Eloy Sánchez Rosillo
bookThe Complete Works of Saki : Illustrated Edition: Novels, Short Stories, Plays, Sketches & Historical Works, including Reginald, The Chronicles of Clovis, Beasts and Super-Beasts, The Unbearable Bassington, The Death-Trap, The Westminster Alice
Saki, H. H. Munro
bookActas Urbe
Elvira Hernández
bookThe Jelly-Bean
F. Scott Fitzgerald
audiobookbook