La revuelta de Spinoza (1632-1677) se condensa en la Ética, un libro considerado difícil y abstracto, pero que en realidad cuenta la historia de un ignorante que accede a la felicidad. En su camino, descubre que el amor y el odio también son objetos de la geometría; que el alma es eterna, pero desde un punto de vista absolutamente racional y actual; y que dios no es otra cosa que la Naturaleza. Cuando le preguntaron a Spinoza si conocía a Dios con la misma claridad que conocía un triángulo, su respuesta no fue ni larga ni compleja. Dijo que sí. En el fondo, la Ética es un manual de instrucciones. No dice lo que la vida debe ser, sino lo que es y para qué puede servir. Algunos creyeron que conducía a la catástrofe; otros, a la salvación. Pero seamos honestos: ¿quién quiere, hoy, permanecer en el justo medio?
René Descartes: El método de las figuras : Imaginario visual e ilustración científica
Pablo Chiuminatto
bookEl carácter de la "verdadera filosofía" en David Hume
Ángela Calvo de Saavedra
bookLa región de lo espiritual : En el centenario de la publicación de Ideas I, de E. Hursserl
bookEl banquero anarquista
Fernando Pessoa
bookCosmopolitismo : La ética en un mundo de extraños
Kwame Anthony Appiah
bookAntología
David González Raga, Ken Wilber
bookEstudios sobre la Filosofía Política de Francis Bacon
Teresita García González, Luis Octavio García Mondragón, José Gerardo Valero Cano
bookDiez lecciones sobre Kant
José Gómez Caffarena
bookSchopenhauer como educador
Friedrich Nietzsche
book¿Despedida de la utopía?
Ernst Bloch
bookSpinoza. Filosofía, física y ateísmo
Pierre-François Moreau
bookEscepticismo y naturalismo
Peter F. Strawson
book