(0)

Tradiciones peruanas III

E-book


Las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma (1833-1919), son una crĂłnica apasionante de la historia del PerĂș. Es un libro lleno de imĂĄgenes atrapadas entre el costumbrismo, la ironĂ­a y la reflexiĂłn cultural. Palma sorprende por la modernidad y agudeza de su prosa, por su voluntad de construir una memoria nacional de marcado valor estĂ©tico.

Tradiciones peruanas, cuya serie de publicaciones iniciĂł en 1872 y se extenderĂ­a hasta 1910, estĂĄn escritas con un estilo muy personal. En Ă©l la ficciĂłn histĂłrica se insinĂșa y mezcla, hĂĄbil, poĂ©tica y satĂ­ricamente con la historia.

Las Tradiciones peruanas presentan un amplio panorama de la vida peruana del tiempo de los incas. Encierran, ademas de episodios incaicos, los sucesos memorables de la Conquista y la Colonia. Hablan de la guerra de la Independencia nacional, y tambiĂ©n de los acontecimientos del siglo XIX durante la vida de su autor. Él mismo afirmĂł, al presentar la primera serie de sus Tradiciones:

«Me gusta mezclar lo trågico y lo cómico, la historia con la mentira».

- Las tradiciones son 453, cronolĂłgicamente, dentro de la historia peruana,

- seis de ellas se refieren al imperio incaico,

- 339 se refieren al virreinato,

- 43 se refieren a la emancipaciĂłn,

- 49 se refieren a la repĂșblica

- y 16 no se ubican en un periodo histĂłrico preciso.Ricardo Rosell, su discĂ­pulo, dijo:

«Con cuatro paliques, dos mentiras y una verdad, hilvana Palma una tradición.»