Allegro

Aun cuando la vida de TsvietĂĄieva estĂĄ marcada por la tragedia, su poesĂ­a es extraordinariamente vitalista. “No amo la vida como tal, para mĂ­ comienza a significar algo, esto es, a tener sentido y peso, sĂłlo transfigurada en arte”, confiesa la poeta rusa. Para ella, la poesĂ­a es una celebraciĂłn de la vida, movida por el amor, una serie de transfiguraciones del yo del poeta, estructurada en ciclos lĂ­ricos, concebidos como figuras fractales, y desarrollada mediante libros de carĂĄcter arborescente, de enredadas raĂ­ces y enmarañadas ramificaciones. Es una poesĂ­a en movimiento continuo, de carĂĄcter peripatĂ©tico y musical. El paso raudo es el ritmo que alienta su vertiginosa voz poĂ©tica, su canto, su vuelo. La presente ediciĂłn reĂșne por primera vez la poesĂ­a elegĂ­aca de Marina TsvietĂĄieva. Consta de los poemarios completos Campamento de cisnes (1917-1921) y Versos a Blok (1916-1921), asĂ­ como de los principales poemas elegĂ­acos escritos a lo largo de su vida, sobre todo los dedicados a la muerte de su hija pequeña, Irina, y a la de los poetas SerguĂ©i Esenin, Rainer Maria Rilke (el impresionante poema largo De Año Nuevo), VladĂ­mir Maiakovski, Maximilian Voloshin y NikolĂĄi Gronski. Comprende, ademĂĄs, una serie de poemas dedicados a TsvietĂĄieva, escritos por Voloshin, Mandelstam, AjmĂĄtova, Rilke, Pasternak y Tarkovski.