El vampiro de Silesia

El prestigioso periodista y experto en temas paranormales Lorenzo FernĂĄndez Bueno se adentra en el terreno de la ficciĂłn con una novela de terror que sorprenderĂĄ a crĂ­tica y pĂșblico. Marzo de 2009: el profesor Adriano Toscanelli, junto a un equipo de arqueĂłlogos, descubre una fosa comĂșn en una isla de Venecia. En su interior se halla una cripta oculta tras los huesos de los apestados que fueron enterrados allĂ­ y el cuerpo de una mujer salvajemente torturada cinco siglos atrĂĄs. La conmociĂłn se torna mĂĄs intensa cuando comprueban que, en un ejercicio de crueldad infinita, estando aĂșn con vida, sus agresores introdujeron un ladrillo entre sus dientes, desencajĂĄndole la mandĂ­bula. Convencidos de que se tratĂł de un exorcismo, los medios de comunicaciĂłn no dudan en calificar a la triste protagonista como «la vampira de Venecia», pero nadie imagina los inconfesables secretos que esta misteriosa mujer esconde. El vampiro de Silesia nos transporta a la Europa del siglo XVIII y las misteriosas epidemias que acabaron con cientos de vidas, hasta el siglo XVI, tiempo en el que el papa Sixto V pondrĂĄ en marcha un ambicioso proyecto para hacer realidad un sueño muy peligroso.