Escritos de un insomne es un volumen compuesto por columnas y ensayos, que aborda casi diez años del pensamiento del escritor y editor Damián Tabarovsky. A pesar de la pluralidad de temas, obras y autores que contiene, existe una pregunta que se reitera y ata estos escritos: quizá decimos realmente cuando afirmamos que toda literatura es política. Ante esa afirmación, Tabarovsky nos devuelve a la frase una y otra vez, que se vuelve problema y pregunta: ¿toda literatura es política? Contrario a cualquier forma de totalitarismo y a los eslóganes que pueblan gran parte del triste panorama de la crítica literaria contemporánea, el autor nos saca del callejón de los temas y nos traslada al lenguaje: la política se juega en la frase, en la sintaxis, en cómo un lenguaje singular transgrede y violenta la doxa cotidiana, la lengua instrumental de los medios y del poder.
Guía para proyectar espacios sustentables : Apuntes para arquitectos y diseñadores para concebir ambientes confortables
Javier del Río Ojeda
bookLa trastienda de la pandemia en cuentos y relatos
Paulo Cristodero
bookEl mal moderno : La melancolía en Gran Bretaña, 1660-1750
Andrés Gattinoni
bookMercia : Una guía fascinante sobre el reino anglosajón de Inglaterra y las invasiones de los vikingos durante el siglo IX
Captivating History
bookLa violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas : ¿una semilla latente?
bookLa Revolución Serbia
History Nerds, Aleksa Vučković
bookHumanidades digitales e historiografía lingüística hispánica : proyectos de presente y retos de futuro
bookModelo anglosajona
Fouad Sabry
bookCirculación y apropiación de imágenes religiosas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII
María Cristina Pérez Pérez
bookSaqueo y exterminio de la clase campesina chilena : La Contra Reforma Agraria del régimen civil y militar, 1973-1976
Hugo Villela Guerrero
bookGeografía de la lamentación Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo reino de granada 1760-1810
Adriana María Alzate Echeverri
bookEl origen de las especias
Thomas Reinerstsen Berg
book