Vivimos en la historia. Condicionados por ella en gran medida, también la vamos haciendo con nuestras acciones y con la contribución creativa a un pensamiento crítico, atenido siempre a las demandas de la inmediatez.Por ese motivo, las conmemoraciones no pueden reducirse a un mero rescate arqueológico.Conducen a replantear la dialéctica fecundante entre el hoy y el ayer, a establecer las coordenadas necesarias para acceder a un aprendizaje indispensable para encaminar las respuestas requeridas a las interrogantes de la contemporaneidad.A ese propósito responde estelibro, que acude a una pluralidad de voces y de modos de decir, desde el ensayo hasta el testimonio, así como a la participación conjunta de varias generaciones.Incita a debatir y profundizar en el análisis de temas insuficientemente abordados a pesar de la mucha tinta gastada a lo largo de sesenta años.
Locamente sanos o sanamente locos: 20 años de educación popular en Matanzas
Colectivo de autores
bookLos caminos del Moncada
Colectivo de autores
bookEducación popular en la educación superior
Colectivo de autores
bookCarrusel de cuentos II
Colectivo de autores
bookGuerra culta. Reflexiones y desafíos sesenta años después de Palabras a los intelectuales
Colectivo de autores
book