(24)

Mendel el de los libros

E-book


Escrito en 1929, "Mendel el de los libros" narra la trĂĄgica historia de un excĂ©ntrico librero de viejo que pasa sus dĂ­as sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafĂ©s de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopĂ©dica, el inmigrante judĂ­o ruso no sĂłlo es tolerado, sino querido y admirado por el dueño del cafĂ© Gluck y por la culta clientela que requiere sus servicios. Sin embargo, en 1915 Jakob Mendel es enviado a un campo de concentraciĂłn, acusado injustamente de colaborar con los enemigos del Imperio austrohĂșngaro. Un breve y brillante relato sobre la exclusiĂłn en la Europa de la primera mitad del siglo xx.

"Mendel el de los libros es un librito delicioso, escrito con el mimo y la elegancia que caracterizan los retratos vieneses de Zweig".

Joan de Sagarra, La Vanguardia

"Estupendo relato, que les recomiento vivamente".

Manuel RodrĂ­guez Rivero, El PaĂ­s

"Mendel el de los libros no sólo es un tributo al apasionante universo de la literatura, a los mundos asombrosos que se esconden en las påginas de los libros, sino también un homenaje al libro como figura material".

Victoriano S. Álamo, Canarias 7

"Un canto Ă©pico de los libreros, una sencilla historia de humanidad y un manifiesto antibelicista".

Ángel García Prieto, El Correo de Zamora

"Zweig refleja en este relato magnífico toda su nostalgia por la antigua Europa, plural, diversa y tolerante, cuya pérdida le parece irredimible".

Pedro Gandolfo, Revista de Libros (Chile)

"Una breve pero inolvidable novela que denuncia una infamia premonitoria: Zweig adivinaba quizå que Europa se empañaría con las negras nubes del oprobio y la desolación al escribir esta historia, quizå simple, pero no por ello menos creíble y sustanciosa".

Milenio (MĂ©xico)

"En un género tan transitado y en un tema por demås tan escrito, Mendel el de los libros se recorta con una verdad tan filosa que hiere desde los ojos hasta el corazón".

Luis GusmĂĄn, Cuaderno Waldhuter