Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • Audiobooks

  • E-books

  • Magazines

  • For kids

  • Top lists

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try free now
  • Log in
  • Language

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. Business
  3. Management

Read and listen for free for 14 days!

Cancel anytime

Try free now
0.0(0)

Madurez de la gestión del conocimiento y su relación con la innovación en Pymes de Colombia

Es innegable el valor que ha tomado la sociedad de la información y del conocimiento para el progreso de los países en temas de competitividad e innovación (Nonaka y Takeuchi, 1999; Donate y Gaudamillas, 2009); y se ha constituido en preocupación de investigadores, indagar el avance en la gestión del conocimiento y como ha afectado a la innovación.

Según Fudenberg, Drew y Tirole (1995) las organizaciones innovan y generan nuevas tecnologías con el fin de generar ventajas competitivas. Para Lazonick & Prencipe (2005) y Malaver y Vargas (2007) la innovación se establece como un proceso de aprendizaje, donde el rol del ser humano determina las capacidades innovadoras, lo que posteriormente se agrega a la dimensión social; y más recientemente De Jong, Chesbrough, Vanhaverbeke & West (2008) así como otros estudiosos del tema, hablan de innovación abierta la cual consiste en unir tanto las ideas internas como externas en los sistemas de innovación con el fin de crear valor (Citado por Velásquez & Salgado, 2018).

El referente teórico de la gestión del conocimiento involucra dinámicas organizacionales, el liderazgo, el aprendizaje, las tecnologías de la información y las comunicaciones (Stankosky, Calabrase y Baldanza, 1999), además de teorías de la organización que permiten entender el origen y desarrollo de este tema de vanguardia; comprendiendo que la gestión del conocimiento enmarca aquellas acciones y herramientas para dirigir un entorno el cual se convoca a contribuir, desarrollar, exteriorizar y fortalecer el conocimiento al interior de las organizaciones (Valero, López & Pirela, 2017).


Authors:

  • Sandra Cristina Riascos Erazo
  • Adriana Aguilera Castro

Format:

  • E-book

Duration:

  • 209 pages

Language:

Spanish

Categories:

  • Business
  • Management

More by Sandra Cristina Riascos Erazo

Skip the list
  1. Utilización y efectividad de las TIC en el ámbito administrativo de las PYMES de Santiago de Cali

    Sandra Cristina Riascos Erazo, Adriana Aguilera Castro, Omar Javier Solano Rodríguez

    book
  2. Gestión del Conocimiento en Pymes del Valle del Cauca – Colombia

    Sandra Cristina Riascos Erazo, Adriana Aguilera Castro, Liliana Romo Melo

    book

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility
  • Nextory One
  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Explore

  • Categories
  • Audiobooks
  • E-books
  • Magazines
  • For kids
  • Top lists

Popular categories

  • Crime
  • Biographies and reportage
  • Fiction
  • Feel-good and romance
  • Personal development
  • Children's books
  • True stories
  • Sleep and relaxation

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms · Legal notices ·
Excellent4.3 out of 5