Los índices que conforman este libro permiten ver con detalle la circulación de la literatura de finales del siglo XIX, a través de valiosas colaboraciones en las páginas de El Correo Español. El trato privilegiado que tuvo la literatura en este periódico se revela a través del espacio dedicado en él a las letras españolas y mexicanas, incluyendo las de otros países hispanoamericanos, así como, ocasionalmente, traducciones de la literatura francesa, anglosajona y una que otra de distintos países europeos. Esta obra es una muestra fidedigna de la difusión conferida a los movimientos de la literatura finisecular que experimentaron con el lenguaje y cuyo exponente más destacado fue el modernismo, o que mantuvieron formas canónicas cercanas a este movimiento. Se incluyen en el diario ensayos de opinión sobre la cultura hispánica que permiten recuperar la historiografía del periodo.
Las luchas por la memoria en América Latina : Historia reciente y violencia política
bookLos científicos de la ex URSS inmigrantes en México : ¿Quién soy yo después de todo?
Isabel Izquierdo
bookVoces sobre la desaparición forzada de infantes durante la guerra en El Salvador : Archivo para la memoria (1980-1984)
Tania Ocampo Saravia
book[Tiempo suspendido] : Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980
Camilo Vicente Ovalle
bookPor una sociedad más justa: mujeres comunistas en México, 1919-1935
María Lourdes de Tazzer
bookEnemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
César Valdez
bookEn la cresta de la ola : Debates y definiciones en torno a la historia del tiempo presente
book